Storytelling en el cine publicitario colombiano para la generación de engagement entre las marcas y el consumidor final: caso de estudio Americanino

dc.contributor.advisorRico Zapata, Jorge Andrés.
dc.contributor.authorGómez Botero, Jose Miguel.
dc.date.accessioned2024-05-27T18:57:24Z
dc.date.available2024-05-27T18:57:24Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl storytelling y el cine publicitario colombiano que ha desarrollado la marca Americanino en los últimos años ha creado conexiones emocionales e influido en las percepciones y el compromiso del público a través de los valores de marca transmitidos. Se abordará la importancia del storytelling como una herramienta poderosa en la generación de recordación y relaciones sólidas con las audiencias jóvenes en el ámbito publicitario y cómo estas narrativas influyen en el cine publicitario colombiano. El objetivo de esta investigación es analizar y evaluar la efectividad del storytelling en el cine publicitario de Americanino para involucrar a su audiencia y fortalecer el posicionamiento de la marca. Se examinará cómo la narración de historias emotivas ha generado conexiones sólidas en el público joven, impulsando la interacción en línea y resaltando la autenticidad de la marca. El propósito fundamental es comprender en qué medida el storytelling ha contribuido a la marca Americanino en sus estrategias de contenido. Esta investigación permitirá comprender el storytelling en el cine publicitario colombiano y su influencia en las audiencias jóvenes, también su relevancia en un mercado competitivo y en constante cambio. El enfoque de este estudio es cualitativo porque va de lo general a lo particular, es inductivo, explora, describe y luego se generan las perspectivas teóricas. Esta investigación pretende principalmente la comprensión del objeto de estudio de una forma subjetiva al tratarse de seres humanos, en este caso las perspectivas de los participantes de la investigación. Este estudio arrojó que la marca Americanino utiliza el storytelling a través del cine publicitario para crear conexiones emocionales auténticas con los consumidores, transformándolos en prosumidores activos en la construcción de las narrativas de la marca. Otro gran hallazgo es la forma en la que las audiencias jóvenes establecen vínculos con las marcas a través de las nuevas narrativas y los valores que estas transmiten, narrativas en las que se sienten partícipes, convirtiéndose en prosumidores mediáticos.
dc.format.extent62 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/2974
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación, Publicidad y Diseño
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectCinespa
dc.subjectPublicidadspa
dc.subjectSpotspa
dc.subjectNarrativaspa
dc.subjectStorytellingspa
dc.subjectStorytellingspa
dc.subjectCinespa
dc.subjectPublicidadspa
dc.subjectSpotspa
dc.subjectNarrativaspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplinePublicidad
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.namePublicista
dc.titleStorytelling en el cine publicitario colombiano para la generación de engagement entre las marcas y el consumidor final: caso de estudio Americaninospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T659_G633_2023.pdf
Size:
1.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
563.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections