Marketing digital y branding responsable en el marco de la economía social para emprendedores de Medellín.

dc.contributor.advisorFlorian Morales, Aura María
dc.contributor.authorFernández Giraldo, Valentina
dc.contributor.authorColorado Higuita, Maiky
dc.date.accessioned2024-07-15T15:41:47Z
dc.date.available2024-07-15T15:41:47Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEsta investigación surge a partir de la necesidad de visibilizar los desarrollos del emprendimiento en la ciudad de Medellín, los cuales se enfrentan ante una serie de problemáticas comunes en la creación de una marca desde la inexperiencia, tambaleándose dentro de un contexto socioeconómico y cultural altamente competitivo y complejo de descifrar cuando el aspecto generacional, formativo y tecnológico no está totalmente equipado para asimilar las continuas tendencias de marketing digital y branding que surgen cada día de los creativos, obstaculizando encontrar un momento en la dinámica del mercado común. Por lo tanto, resulta menester mencionar lo esencial que es desarrollar un plan estratégico a través de la sinergia creativa entre profesionales de distintas áreas y los mismos emprendedores, específicamente del área textil para establecer las bases significativas de startup, ya sea desde elementos como el identificador visual y el producto o servicio a ofrecer, hasta su conexión con el contenido, su estética, esencia y sus seguidores. De esta forma, recurriendo a métodos como encuestas, entrevistas y un análisis de mercado a profundidad dentro de las redes sociales en auge, se realizará un rastreo y caracterización con los cuales se pueda desarrollar una marca con cimientos sólidos y una historia por compartir que cautiven a los usuarios y los números de las ventas incrementen, su reconocimiento mejore y su cantidad de interacciones sea más controlable, permitiendo desmentir el mito sobre cómo la innovación en un mundo en construcción sólo es un sueño de su propio visionario y no se comparte con nadie más.
dc.format.extent39 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3383
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación, Publicidad y Diseño
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectBranding responsablespa
dc.subjectMarketing digitalspa
dc.subjectEconomía socialspa
dc.subjectEmprendedorspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplinePublicidad
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.namePublicista
dc.titleMarketing digital y branding responsable en el marco de la economía social para emprendedores de Medellín.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T659_C719_2022.pdf
Size:
962.08 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta autorización.pdf
Size:
217.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections