Una mirada a los factores de riesgo y efectos psicosociales; un desafío más allá de la pandemia

dc.contributor.advisorRestrepo Tobón, Maria Victoria
dc.contributor.authorCañas Atehortua, Erika Cristina
dc.contributor.authorOsorio Alzate, Juan Camilo
dc.contributor.authorGonzalez Quirós, Victor Alonso
dc.contributor.authorOspina Valencia, Ferdinan
dc.date.accessioned2024-08-28T18:45:56Z
dc.date.available2024-08-28T18:45:56Z
dc.date.issued2021-11-19
dc.description.abstractSu principal propósito es el estudio de los factores de riesgo y efectos psicosociales encontrados en la población por causa de la pandemia COVID-19. Como metodología, se llevó a cabo una investigación cualitativa con estudio de la realidad natural con un enfoque fenomenológico. A partir de entrevistas semiestructuradas mediadas a través de herramientas virtuales, se analizó el discurso de ocho informantes distribuidos en personal con cargos operativos y administrativos, personal de la salud y estudiantes universitarios, con el fin de obtener las diferentes percepciones y puntos de vista de los participantes. Los resultados obtenidos están enfocados en aspectos de la salud mental y factores psicosociales desde una mirada integradora, esto debido al fuerte impacto que causó el Covid-19. Cada experiencia durante el confinamiento favoreció la generación de nuevos aprendizajes en los entrevistados, todo esto sumado a las emociones y factores del entorno que, haciendo uso de sus recursos psicológicos tuvieron que enfrentar en el día a día. Se puede concluir que, el aislamiento a lo largo de la pandemia trajo consigo aspectos positivos y negativos que impactan la calidad de vida. Cada individuo tiene unas metas y objetivos por alcanzar, los cuales, en muchos casos, según la investigación; fueron reconsiderados a raíz de una nueva experiencia, nuevos aprendizajes y la implicación en las diferentes áreas de la vida.
dc.format.extent17 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4088
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectCalidad de vidaspa
dc.subjectPandemiaspa
dc.subjectAnsiedadspa
dc.subjectSalud mentalspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplinePsicología
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.namePsicólogo
dc.titleUna mirada a los factores de riesgo y efectos psicosociales; un desafío más allá de la pandemiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T150 C111 2021.pdf
Size:
132.41 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
224.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: