Estado del arte en torno al conocimiento sobre la salud mental de la población joven en la ciudad de Medellín
dc.contributor.advisor | Lopez García, Manuel | |
dc.contributor.author | Colorado González, Karla | |
dc.contributor.author | González Pineda, Yhobana Catalina | |
dc.contributor.author | Serna Restrepo, Paula Andrea | |
dc.contributor.author | Tabares Román , Andrea | |
dc.contributor.author | Maturana Para, Luz Varinelys | |
dc.contributor.author | Zapata García, María Camila | |
dc.date.accessioned | 2024-09-23T16:08:58Z | |
dc.date.available | 2024-09-23T16:08:58Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La salud mental juvenil se ha convertido en la cenicienta de los estudios sobre salud mental, ya que, las investigaciones que se han gestado en torno a esta temática han abordado en menor medida a esta población. La investigación tuvo como objetivo principal establecer un estado del arte en torno al conocimiento sobre la salud mental de los jóvenes de la ciudad de Medellín entre los años 2010 y 2020. Esto se llevó a cabo bajo un paradigma de investigación hermenéutica con un enfoque cualitativo de diseño documental y de tipo exploratorio. Para sistematizar, analizar e interpretar todos los textos que conforman la investigación, se implementó la matriz bibliográfica como instrumento de fichaje y codificación de la información bibliográfica encontrada. Los resultados obtenidos en el rastreo documental evidenciaron que en la ciudad de Medellín han habido pocos estudios rigurosos y actualizados relacionados a la salud mental, en particular entre la población joven, lo cual ha dificultado la constitución de políticas públicas acordes a las necesidades actuales de la población objeto de estudio, la delimitación de los factores psicosociales que mayor influencia ejercen en la salud mental juvenil y la precisión de un concepto holístico de salud mental. Finalmente, con la investigación se concluyó que: Existe una necesidad urgente de investigación para abordar la salud mental juvenil y así hacer frente a los desafíos contemporáneos a fin de garantizar que las políticas públicas y estrategias de intervención se orienten de manera eficiente a las interrogantes cruciales de las ciencias de la salud mental. | |
dc.format.extent | 24 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4307 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Facultad Ciencias Sociales, Salud y Bienestar | |
dc.publisher.place | Medellín | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.subject | Salud mental | spa |
dc.subject | Joven | spa |
dc.subject | Psicología social | spa |
dc.subject | Efectos psicológicos | spa |
dc.subject.armarc | a | |
dc.thesis.discipline | Psicología | |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Pregrado | |
dc.thesis.name | Psicólogas | |
dc.title | Estado del arte en torno al conocimiento sobre la salud mental de la población joven en la ciudad de Medellín | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_1843 | |
dc.type.local | Otros | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |