Uniendo lazos, restableciendo vínculos: Prácticas restaurativas con las familias de los adolescentes y jóvenes que se encuentran sancionados por violencia intrafamiliar en el centro de atención al joven Carlos Lleras Restrepo
dc.contributor.advisor | Cardona Zuleta, Elvigia | |
dc.contributor.author | Pérez Ortega, Juan Ramón | |
dc.contributor.author | Calle Bello, Karine Melissa | |
dc.coverage.spatial | https://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083 | spa |
dc.coverage.spatial | Medellín, Colombia | spa |
dc.creator.degree | Especialista en Adicciones | spa |
dc.date.accessioned | 2025-03-17T19:23:59Z | |
dc.date.available | 2025-03-17T19:23:59Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Esta propuesta de intervención tiene como objetivo proponer prácticas restaurativas con las familias de los adolescentes y jóvenes que se encuentran sancionados por el delito de violencia intrafamiliar en el Centro de Atención al Joven Carlos Lleras Restrepo. La metodología de la propuesta de intervención “UNIENDO LAZOS, RESTABLECIENDO VÍNCULOS”, está diseñada con 10 sesiones para desarrollarse con una periodicidad de 15 días entre cada una de ellas, contará con una duración aproximada de 6 meses, es de carácter voluntario, con sesiones individuales, mixtas y grupales. Estas sesiones estarán divididas en 4 fases: fase 1, mixta: sensibilización, 1 sesión. fase 2, individual: reconocerme; 4 sesiones. fase 3, mixta: así te veo, 4 sesiones. fase 4, grupal: me comprometo; 1 sesión. Se espera que esta propuesta sea aceptada por la institución para su implementación como eje central en la intervención con los adolescentes, jóvenes y sus familias para el abordaje de las prácticas restaurativas y que constituya una herramienta que facilite la inclusión familiar positiva. | spa |
dc.description.abstract | This intervention proposal aims to introduce restorative practices with the families of adolescents and young people sanctioned for the crime of domestic violence at the Carlos Lleras Restrepo Youth Care Center. The methodology of the intervention proposal, “UNITING TIES, RESTORING BONDS,” is designed to consist of 10 sessions held every 15 days over approximately six months. Participation is voluntary, with individual, mixed, and group sessions. These sessions are divided into four phases: phase 1 (Mixed): raising Awareness, 1 session. phase 2 (Individual): Self-recognition, 4 sessions. phase 3 (Mixed): “This is how I see you,” 4 sessions. phase 4 (Group): Commitment, 1 session. This proposal seeks approval from the institution for implementation as a central component of interventions with adolescents, youth, and their families. It aims to promote restorative practices as a means to facilitate positive family inclusion. | |
dc.format.extent | 37 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Pérez Ortega, J. R., & Calle Bello, K. M. (2024). Uniendo lazos, restableciendo vínculos: Prácticas restaurativas con las familias de los adolescentes y jóvenes que se encuentran sancionados por violencia intrafamiliar en el centro de Atención al joven Carlos Lleras Restrepo [Trabajo de grado]. Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó. | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5412 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Escuela de posgrado. área de Derecho | |
dc.publisher.faculty | Universidad Católica Luis Amigó, Escuela de Posgrados | |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | |
dc.publisher.program | Especialización en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Medellín. (septiembre de 2015). Plan de desarrollo comuna 7 Robledo. Obtenido de Departamento Administrativo de Planeación: https://www.medellin.gov.com Ávila, M. F. (1997). Revista cubana de psicología. obtenido de la intervención psicosocial: su implementación a través de programas de entrenamiento en el ámbito grupal: http://pepsic.bvsalud.org Clivajes. Revista de Ciencias Sociales. Año IX, número 17, enero - junio 2022, pp. 61 - 75. https://clivajes.uv.mx/index.php/Clivajes/article/view/2757/4526 Chavarro cadena, J. E., & Chavarro Moreno, C. L. (2024). Código de la Infancia y la Adolescencia. Bogotá: Nueva Legislación. Constitución Política de Colombia. (1991). Vlex. Obtenido de https://app - vlex - com.luisamigo.proxybk.com/search/jurisdiction :CO/constituci%C3%B3n+politica+de+colombia /vid/42867930 Corte Constitucional de Colombia, Sentencia T - 279/20 (Julio de 31 de 2020). Congreso de la República de Colombia. (1 de septiembre de 2004). Ley 906 de 2004. Obtenido de secretaria del senado: www.secretariasenado.gov.co Corte Constitucional. (13 de noviembre de 2019). derechos de las víctimas. Obtenido de Corte Constitucional: www.corteconstitucional.gov.co Corte constitucional. (26 de septiembre de 2005). principio de oportunidad reglado. Obtenido de Corte constitucional: www.corteconstitucional.gov.co Instituto Colombian o de Bienestar Familiar. (8 de agosto de 2011). Vlex. Obtenido de https://app - vlex com.luisamigo.proxybk.com/search/jurisdiction:CO/Resoluci%C3%B3n+n%C3%BAmero+3454 +de+2011%2C+por+la+cual+se+establece+el+Marco+Pedag%C3%B3gico+para+los+Servicios +de+Atenci%C 3%B3n+del+Sistema+de+Responsabilidad+Penal+para+Adolescentes./vid Ministerio de Relaciones Exteriores. (20 de enero de 1992). Vlex. Obtenido de https://app - vlex - com.luisamigo.proxybk.com/search/jurisdiction:CO/convencion+de+los+derechos+del+ni%C3 %B1o/vid/354210154 Ríos Ortiz, L. T. (2022). La Responsabilidad Penal Para Adolescentes: Un Sistema Entre La Zanahoria Y El Ga rrote. Derecho Penal y Criminología, 43(115), 229 – 266. https://doi.org/10.18601/01210483.v43n115.07 Rosario, Q. L. (2002). Revista de Psicodidáctica. Obtenido de Introducción a la metodología de investigación cualitativa: www.redalyc.org Ruiz, L. V. (septiembre de 2002). ELibro. Obtenido de En este orden de ideas la mediación entonces es entendida c: www.elibro - net.luisamigo.proxybk.com Peña, B. (2 de noviembre de 2023). PsicoActiva. Obtenido de Teoría Ecológica de Bronfenbrenner: Entendiendo el Desarrollo Humano y sus Sistemas: www.psicoactiva.com Zehr, H. (2007). El pequeño libro de la Justicia Restaurativa. Obtenido de Instituto Colombiano de bienestar Familiar: www.icbf.gov.co | |
dc.relation.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | en |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights.license | Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | instname: Universidad Católica Luis Amigó | spa |
dc.source | Repositorio Universidad Católica Luis Amigó | spa |
dc.source | Repositorio Universidad Católica Luis Amigó | spa |
dc.subject.armarc | a | |
dc.subject.proposal | Práctica restaurativa | spa |
dc.subject.proposal | familia | spa |
dc.subject.proposal | corresponsabilidad familiar | spa |
dc.subject.proposal | adolescentes en conflicto | spa |
dc.subject.proposal | Violencia en el medio familiar | spa |
dc.subject.proposal | Justicia restaurativa | spa |
dc.subject.proposal | Concepto moral | spa |
dc.subject.proposal | Obligaciones | spa |
dc.subject.proposal | Violencia doméstica | spa |
dc.subject.proposal | Justicia social | spa |
dc.subject.proposal | Joven desfavorecido | spa |
dc.subject.proposal | Restorative Practice | eng |
dc.subject.proposal | Family | eng |
dc.subject.proposal | Family Co-responsibility | eng |
dc.subject.proposal | Adolescents in Conflict | eng |
dc.subject.proposal | Family Violence | eng |
dc.subject.proposal | Restorative Justice | eng |
dc.subject.proposal | Moral Concept | eng |
dc.subject.proposal | Obligations | eng |
dc.subject.proposal | Domestic Violence | eng |
dc.subject.proposal | Social Justice | eng |
dc.subject.proposal | Disadvantaged Youth | eng |
dc.thesis.degree | Posgrado | spa |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Especialización | |
dc.thesis.name | Especialista en Derecho de Familia Infancia y Adolescencia | |
dc.title | Uniendo lazos, restableciendo vínculos: Prácticas restaurativas con las familias de los adolescentes y jóvenes que se encuentran sancionados por violencia intrafamiliar en el centro de atención al joven Carlos Lleras Restrepo | spa |
dc.title.alternative | UNITING TIES, RESTORING BONDS | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | en |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | en |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | en |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Posgrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: