Relación de la fotografia como estrategia de comunicacion y reconstrucción de memoria histórica para la reparación simbólica de las victimas de conflicto armado de la Comuna 13 de Medellin en la exposición de la sala central del Museo Casa de la Memoria
No Thumbnail Available
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Esta investigación se realizó con el ánimo de retomar un tema social que ha marcado drásticamente el desarrollo de un país, y ligarlo estrechamente con la comunicación y los avances que se pueden lograr por medio de ella. Es por ello que analizar las estrategias comunicacionales de memoria histórica implementadas con las víctimas del conflicto armado en Colombia fue el tema seleccionado para el seguimiento, investigación y la construcción de este texto.
Las palabras, los mensajes, los símbolos y cualquier manifestación comunicativa y artística hacen parte de esos proceso que permiten hacer memoria en representación de las víctimas del conflicto armado en Colombia y llegar de un modo más directo a la sociedad, que quizás indiferentes o poco informados ignoran estos grandes bloques de sucesos que se encuentran arraigados profundamente a la historia de este país.
Todos estos registros fotográficos hacen parte de un conjunto de conceptos que transmiten significados, comunican situaciones y confrontan realidades. Realidades latentes, históricas, actuales y tal vez futuras. Realidades que están marcadas con el terror del pueblo colombiano, con la lucha constante de poderes, la invisibilización de los derechos humanos y el silencio de las voces que gritan ahogas tratando de ser escuchadas.