Juventud en conflicto: la escucha como camino a la esperanza
Loading...
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Cátolica Luis Amigó
Abstract
La juventud en conflicto es grupo de la población que se encuentra ninguneado por la falta de escucha. Al no sentirse escuchados, los jóvenes guardan todos sus dolores y luego expresan por medio de actos violentos en contra de sí mismos y de la sociedad. Si el sistema opresor escuchara más las situaciones de silencio y de desesperanza, tendríamos la oportunidad de ayudarlos y señalar el camino a la esperanza. El objetivo del presente artículo, hecho mediante revisión bibliográficas y trabajo de campo con una entrevista semi-estructurada con algunos jóvenes bajo la responsabilidad de la Escuela de Trabajo San José, fue describir la importancia de la escucha durante sus procesos de reeducación y de cómo esta suscita esperanzas en ellos. La metodología utilizada fue cualitativa con enfoque hermenéutica. En una entrevista de tipo focus group, con 6 usuarios del centro educativo del sexo masculino con edades entre los 16 a los 18 años. Los resultados muestran que la escucha brindada durante su estadía en la Institución, sí son significativos para devolver la esperanza y así seguir adelante y animados en la resignificación de sus vidas y proyectos.
Description
Keywords
Juventud, Relación teología-educación, Esperanza, Escucha