Salud mental y percepción de bienestar de los habitantes que viven en zonas con espacios verdes naturales y construidos en el Oriente del departamento de Antioquia.
Loading...
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Cátolica Luis Amigó
Abstract
En el contexto actual y desde la perspectiva de la biofilia se pudo observar que la ausencia de espacios verdes afecta la salud mental de las personas, por lo que se hizo imprescindible explorar los efectos que genera el vincularse de manera estrecha con la naturaleza. Por lo tanto, el presente estudio tuvo como propósito comprender la percepción de bienestar de los habitantes que viven en zonas con espacios verdes en el Oriente cercano del departamento de Antioquia. Esta investigación se realizó por medio del enfoque cualitativo, específicamente desde el método de estudio de caso colectivo; siendo esta una estrategia valiosa, puesto que, debido a la estructura de la presente investigación, se hizo necesario conocer diferentes experiencias y percepciones. Se seleccionaron un total de 12 hombres y 10 mujeres, a los cuales se les realizaron entrevistas semiestructuradas. A raíz de los hallazgos más relevantes, se evidenció que la tranquilidad, el bienestar y la actividad física al aire libre, fueron algunos de los factores que más motivación generaron. De otro lado, la seguridad en contraste con el caos de la ciudad, el
desarrollo de hábitos de vida saludable y la reducción del estrés e irritabilidad estuvieron asociados a las condiciones de la satisfacción residencial. Finalmente, los participantes desean vivir con las bondades que brinda la naturaleza, pero sin renunciar a las comodidades de la ciudad en materia de equipamientos comunitarios. Se discute el papel que juega la naturaleza y las zonas verdes en el bienestar tanto psicológico, físico y emocional del ser humano.
Description
Keywords
Salud mental, Motivación, Satisfacción residencial, Biofilia, Naturaleza, Contaminación urbana