Experiencia de las prácticas sociales y organizativas de la Corporación Casa Mía para elaborar el duelo colectivo en las jóvenes víctimas del conflicto armado urbano de Medellín

dc.contributor.authorAguirre González, Alejandra
dc.date.accessioned2025-05-06T18:47:05Z
dc.date.available2025-05-06T18:47:05Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl propósito de la investigación es generar una reflexión frente a la importación de las prácticas sociales y organizativas para la elaboración del duelo colectivo en jóvenes victimas de conflicto armado urbano en Medellín, por medio del estudio de caso en la corporación Casa Mía, Por dicho motivo se utilizó la metodología de investigación social Cualitativa, como técnicas la observación participante, historia oral y la revisión documental, emergiendo categorías como acciones colectivas, re - existencia, vínculos afectivos, concluyendo que las prácticas que ha construido la corporación tiene un corte humanista y filosófico, así mismo una connotación comunitaria, social y política, puesto que fueron construcciones realizadas con la misma comunidad y se convirtieron en una forma de intervención social propia de la organización.spa
dc.description.abstractThe purpose of the research is to generate a reflection on the importation of social and organizational practices for the elaboration of collective grief in young victims of urban armed conflict in Medellin, through the case study in the Casa Mía corporation, for that reason Qualitative social research methodology was used, such as participant observation techniques, oral history and documentary review, emerging categories such as collective actions, re - existence, emotional ties, concluding that the practices that the corporation has built has a humanistic and philosophical cut, also a community, social and political connotation, since they were constructions made with the same community and became a form of social intervention of the organization.eng
dc.format.extent17 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationAguirre González, A. (). Experiencia de las prácticas sociales y organizativas de la Corporación Casa Mía para elaborar el duelo colectivo en las jóvenes víctimas del conflicto armado urbano de Medellín[Trabajo de grado, Universidad Católica Luis amigo]. Repositorio.
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5850
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigo.
dc.publisher.facultyCiencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programPsicología (Presencial)
dc.relation.referencesAlbán Achinte, A. (2013) Pedagogías de la re - existencia. Artistas indígenas y afrocolombianos. En: Catherine Walsh, (Ed) Pedagogías decoloniales: Prácticas insurgentes de resistir, (re)existir y (re)vivir. TOMO I. pp (443 – 468) Quito - Ecuador. Ediciones Abya - Yala. Bourdieu, P., Champagne, P., Christin, O., Eyal, G., Poupeau, F., & Wacqant, L. (2005). El Misterio del Ministerio. Barcelona: Gedisa S.A Diccionario Filosófico (2001) recuperado de: http://www.filosofia.org/enc/ros/exi.htm Duarte Herrera, L. K, y Pedraza Beleño J. A. (2018) Escalamiento y desescalamiento del conflicto armado urbano en Medellín durante el periodo 2001 - 2008. Galeano, M.E. (2018). Estrategias de investigación social cualitativa un giro en la mirada. Medellín: Universidad de Antioquia. Gallo N. E., Meneses, Y. A., Minotta, C. (2014) Caracterización poblacional vista desde la perspectiva del desarrollo humano y el enfoque diferencial. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/268/26832007009.pdf Ledesma, E. (2018) Rompeviento TV desde Colombia - “Casa Mía”: vivir la vida. burlar la muerte. Rompeviento TV. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=LFHv3rbQ9wA Martín - Baró (1990) Psicología social de la guerra: trauma y terapia. UCA Editores. San Salvador. Montero, M. (2003). Teoría y Prácticas de la psicología Comunitaria "La tensión entre comunidad y Sociedad". Buenos Aires: SAICF. Osorio Pérez F.E. (2016) Campos en movimiento. Algunas reflexiones sobre acciones colectivas de pobladores rurales en Colombia Revista Colombiana de Antropología, vol. 52, pp. 41 - 61 Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105047000003 Pineda Arango, A. (2013) Los vínculos afectivos en las familias como recurso ante la vulnerabilidad. Revista Aletheia vol. 5 N°2. pp. 90 – 107. Quintero Saavedra, X., & Agudelo Jiménez, D. A. (2018). Resolución Pacífica de conflictos y educación social para la construcción de paz y convivencia en el barrio Santander, sistematización de experiencias Corporación Casa Mía. Medellín: Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia. Real Academia Española (2001) Diccionario de la lengua española. Madrid, España Sánchez Mora, Mayra L. y Rodríguez Lara, Zuriñe. (2015) Acciones colectivas de las organizaciones de mujeres por la paz en Colombia. Revista de paz y conflictos. PP 149 – 177. Recuperado de: http://revistaseug.ugr.es/index.php/revpaz/article/view/3190 Sánchez, P. V. (2012). La experiencia vinculante afectiva del sujeto adolescente infractor. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10 (1), pp. 453 - 465. Torres Carrillo, A. (2002) Vínculos comunitarios y reconstrucción social. Universidad Pedagógica Nacional.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subject.proposalDuelo Colectivospa
dc.subject.proposalPrácticas Sociales y Organizativasspa
dc.subject.proposalJóvenes Víctimasspa
dc.subject.proposalConflicto Armado Urbanospa
dc.subject.proposalAcciones Colectivasspa
dc.subject.proposalRe - existenciaspa
dc.subject.proposalVínculos Afectivosspa
dc.subject.proposalCollective Dueleng
dc.subject.proposalSocial and Organizational Practiceseng
dc.subject.proposalYoung Victimseng
dc.subject.proposalUrban Armed Conflicteng
dc.subject.proposalCollective Actionseng
dc.subject.proposalRe - existenceeng
dc.subject.proposalAffective Linkseng
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigo.
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.namePsicólogo
dc.titleExperiencia de las prácticas sociales y organizativas de la Corporación Casa Mía para elaborar el duelo colectivo en las jóvenes víctimas del conflicto armado urbano de Medellínspa
dc.title.alternativeExperience of the social and organizational practices of the Casa Mía Corporation to elaborate the collective duel in the young victims of the urban armed conflict in Medellín
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
CD-T150_A284_2019.pdf
Size:
184 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: