Factores subjetivos asociados con la realización de cirugías estéticas de mujeres en Colombia entre los años 2015-2021
Loading...
Date
2021-11-19
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El presente trabajo corresponde a una exploración de la literatura reciente sobre diversos aspectos psicológicos relacionados con la realización de cirugías estéticas. Esta es una problemática relevante debido, por un lado, a la popularización de esta práctica en el mundo en general y en Colombia en particular y, por otro lado, a su asociación con elementos culturales relacionados con los imaginarios de belleza. De esta manera, se orientó a identificar los hallazgos de la producción reciente entre 2015 y 2021 considerando los aspectos contextuales, conceptuales y hallazgos empíricos. La investigación de tipo documental se realizó bajo el modelo de revisión narrativa y se desarrolló a través de una construcción categorial basada en los objetivos específicos. A nivel contextual, se identificó la manera en que la práctica de cirugías estéticas se articula con un sistema de turismo médico que ofrece este servicio como una experiencia. A nivel conceptual, se pudo identificar la relevancia del constructo de “imagen corporal” para entender el fenómeno, considerándolo una de muchas estrategias de afrontamiento contra el distrés provocado por la insatisfacción con la imagen corporal. Por último, se identificó que la producción en Colombia ratifica la vulnerabilidad de niños y adolescentes a los imaginarios de belleza que motivan las cirugías estéticas, y la posible influencia de la cultura del narcotráfico en las formas específicas que estos imaginarios presentan.
Description
Keywords
Cirugías estéticas,, Imagen corporal, Factores psicológicos, Trastornos
de alimentación, Trastorno dismórfico corporal