Efectos del Phubbing en estudiantes de la Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

Objetivo: Conocer los efectos del Phubbing en algunos adultos jóvenes, entre 18 y 24 años, de la Universidad Católica Luis Amigó. Método: se trabajó desde una metodología cualitativa, de corte fenomenológico; el instrumento implementado para la recolección de información fue una entrevista a profundidad. La misma se aplicó a cinco informantes, cuatro hombres y una mujer. Resultados: El uso del celular ha generado distancia significativa en lo relacional; asimismo, se encontró que cada vez genera mayor dependencia, ya que no solo se usa para el ocio y la recreación, sino que tiene funciones destinadas a lo académico y lo laboral, por lo cual se vuelve imprescindible. Conclusión: el auge de las interacciones digitales supera, por mucho, las presenciales, distanciando significativamente la comunicación cara a cara.

Description

Keywords

Phubbing, Interacción, Smartphone, Adicción

Citation