Patrocinio como herramienta de posicionamiento de marca

dc.contributor.advisorLopez Medina, Juan Diego.
dc.contributor.authorArrubla Suárez, Susana.
dc.contributor.authorÁvila Quirama, Juan Pablo.
dc.date.accessioned2024-05-27T19:23:01Z
dc.date.available2024-05-27T19:23:01Z
dc.date.issued2023-11-23
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta investigación fue relacionar los factores que llevan a tácticas de patrocinio como herramienta efectiva de posicionamiento estratégico para marcas queriendo específicamente identificar las razones por las que las empresas implementan el uso del patrocinio como una herramienta de posicionamiento de marca y describir la función de esta herramienta y así exponer algunas de las principales razones por las cuales las marcas se impulsan a utilizar esta herramienta para posicionar su marca. Este propósito se fundamentó en la experiencia directa de los autores involucrados en la investigación, en la realización de un evento y la consecución de marcas patrocinadoras para AdGame; 1er Encuentro Internacional de Advergaming. Adaptando una metodología cualitativa con enfoque descriptivo y paradigma empírico, la población de interés abarco expertos en publicidad, docentes universitarios y marcas activamente involucradas en patrocinios locales a nivel país. Para recopilar datos significativos, se emplearon diversos instrumentos, incluyendo cuestionarios, entrevistas y la acción participante. Los resultados obtenidos revelan que el patrocinio emerge como una herramienta eficiente para el posicionamiento de marca. Estos hallazgos conducen a la conclusión de que, al considerar la implementación de esta estrategia, es curial prestar atención a factores claves como los valores de la marca y la afinidad de la misma. Entre otros aspectos explorados a lo largo de la investigación. Este análisis sugiere que, antes de integrar el patrocinio como una herramienta para el posicionamiento de marca, es esencial una evaluación exhaustiva de estos elementos para maximizar su efectividad y garantizar una alineación coherente con los objetivos de la marca.
dc.format.extent72 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/2978
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación, Publicidad y Diseño
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectMarcaspa
dc.subjectPatrociniospa
dc.subjectTácticaspa
dc.subjectEstrategiaspa
dc.subjectPosicionamientospa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplinePublicidad
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.namePublicista
dc.titlePatrocinio como herramienta de posicionamiento de marcaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T659_AR779_2023.pdf
Size:
1.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorizacion.pdf
Size:
65.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections