Exploración del otorgamiento y límites del principio de condición más beneficiosa en la pensión de sobreviviente: A partir de dos casos en la ciudad de Medellín 2017-2022
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El objetivo de este estudio consistió en indagar, a partir de las sentencias emanadas tanto de la Corte Suprema de Justicia como de la Corte Constitucional, las particularidades, requisitos y alcances concernientes al reconocimiento del derecho a la pensión de sobrevivientes bajo el principio de la condición más beneficiosa. Se buscó analizar los criterios jurisprudenciales desarrollados por estos órganos judiciales, con el fin de esclarecer el panorama normativo y jurisprudencial en torno al reconocimiento de la pensión de sobreviviente.
A lo largo del desarrollo del derecho laboral colombiano, se han establecido diversos principios destinados a proteger al trabajador. Entre estos principios destacan el in dubio pro operario, el de favorabilidad, el de seguridad jurídica y el de la condición jurídica más beneficiosa. En esta investigación, se profundizó principalmente en el principio de la condición jurídica más beneficiosa, analizando dos casos ocurridos en Medellín entre 2017 y 2022.
Los resultados de esta investigación se sustentan en la metodología de la Clínica Jurídica en Pensiones. Además, se integraron los hallazgos obtenidos a partir de una entrevista realizada a un abogado y docente experto en pensiones. Asimismo, la selección de dos casos de estudio se basó en su relevancia como modelos de aprendizaje práctico.