Apegos y virtualidad: Una mirada desde las relaciones afectivas a distancia
Loading...
Date
2024-05-28
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
La presente investigación se centra en la forma en que se dan los tipos de apego, teorizados por Bowlby y caracterizados por Ainsworth, en las relaciones a distancia. Lo anterior, comprendiendo la virtualidad como característica base de las mismas; tanto para su creación como para su sostenimiento. Se plantea una investigación de corte cualitativo y de tipo etnográfico, sustentada bajo un paradigma hermenéutico. Se toma como población objeto de estudio a adultos jóvenes entre 20 y 30 años, que pertenezcan a la carrera de Psicología en la Facultad de Ciencias Sociales, Salud y Bienestar de la Universidad Católica Luis Amigó durante el semestre 2024-1 con el objetivo de analizar las formas en que se presentan los tipos de apego en sus relaciones afectivas a distancia. Dentro de los principales hallazgos se destaca la predominancia de relaciones monógamas que se mantienen en la distancia por compromisos externos (laborales, académicos, etc.) a la relación, y que se sostienen a través de acuerdos y compromisos vinculares considerando las ventajas y desventajas que, subjetivamente, este tipo de vínculo implica para los entrevistados. Se evidencia la predominancia de apegos seguros y ansiosos-ambivalentes. Se concluye que las relaciones que los adultos sostienen, son una reproducción del vínculo temprano que estos establecieron con sus padres; además de que la distancia física no impide que los vínculos afectivos se desarrollen y permanezcan en el tiempo.
Description
Keywords
Relaciones a distancia, Apegos, Relaciones afectivas, Virtualidad