Las cuentas en participación una planeación tributaria o un abuso del derecho
dc.contributor.advisor | Cabrera Jaramillo, Ruby Stella | |
dc.contributor.author | Mosquera Domínguez, María Alejandra | |
dc.contributor.author | Botero Naranjo, Claudia Milena | |
dc.contributor.datamanager | Cabrera Jaramillo, Ruby Stella | |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T18:34:57Z | |
dc.date.available | 2025-03-25T18:34:57Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El contrato de cuentas en participación es una figura contractual ampliamente utilizada en el ámbito empresarial colombiano debido a su flexibilidad y ausencia de formalidades estrictas. Sin embargo, su aplicación en el contexto tributario ha generado preocupaciones respecto a su posible uso como mecanismo de elusión o evasión fiscal. Esta investigación analiza los elementos constitutivos del contrato de cuentas en participación, diferenciando entre su utilización legítima dentro de la planeación tributaria y su posible abuso para la reducción indebida de la carga impositiva. Se examinan los criterios que permiten distinguir entre la planeación fiscal legítima y el abuso del derecho , evidenciando cómo, en algunos casos, esta figura se utiliza para trasladar artificialmente utilidades con el fin de tributar bajo regímenes más favorables, sin una justificación económica real. Para ello, se realiza una simulación de casos , en la que se presentan distintos escenarios que ilustran la delgada línea entre la optimización fiscal y el uso abusivo del contrato. Los hallazgos muestran la necesidad de criterios normativos más claros y mecanismos de control de efectivos que permitan evitar su utilización con multas evasivas. Se concluye que, si bien el contrato de cuentas en participación puede ser una herramienta legítima dentro de la planeación fiscal, su uso inadecuado afecta la transparencia y equidad del sistema tributario. Finalmente, se propone la implementación de límites regulatorios y mayor supervisión para garantizar su correcta aplicación y prevenir prácticas que comprometan la recaudación fiscal y la equidad tributaria. | |
dc.format.extent | 20 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Mosquera Domínguez, M. A., & Botero Naranjo, C. M. (2025). Las cuentas en participación: ¿una planeación tributaria o un abuso del derecho? [Trabajo de grado]. Universidad Católica Luis Amigó. Repositorio Institucional. | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5492 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Escuela de posgrado. áreas de la Escuela de posgrado | |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | |
dc.publisher.program | Especialización en Gestión y Control Tributario (Presencial) | |
dc.relation.references | Álvarez, J., & Gómez, P. (2020). Estrategias de planificación tributaria en economías emergentes. Editorial Ju Castillo, R. (2019). La elusión fiscal y su impacto en los sistemas tributarios modernos. univer Díaz, M., & Rojas, F. (2020). Evasión fiscal en América Latina: Análisis y estrategias de control. *Revista de Revista de Tributación y Finanzas, 12 (3) Fernández, C., & López, A. (2019). Derecho comercial y contratos mercantiles. Editores García, E. (2021). Figuras contractuales atípicas en el derecho mercantil colombiano. Naciones Unidas Gómez, J., & López, D. (2018). Evasión fiscal y equidad tributaria: Un análisis comparativo. fo Martínez, L., & Herrera, S. (2019). El Régimen Simple de Tributación como alternativa fiscal para PYMES en Colombia. *Rdo Revista de Estudios Contables, 8 (2) Muñoz, P., & Vargas, H. (2021). Fraude fiscal y sanciones en Colombia: Perspectivas y retos. universidad Pacheco, G. (2021). La elusión fiscal: Legalidad vs. abuso de derecho. Revista Jurídica de Estudios Tributarios, 14 (1), Pérez, M. (2021). Optimización fiscal y planeación tributaria en el ámbito empresarial. Uni Ramírez, A., & Torres, C. (2022). Regulación y fiscalización de las cuentas en participación en Colombia: Desafíos y oportunidades. *Revista de Derecho Tributario, 10 ( Rivera, S. y González, M. (2020). Contratos de colaboración empresarial y su impacto tributario. Rodríguez, T., & Márquez, E. (2022). Normas antiabuso y la lucha contra la elusión fiscal en Latinoamérica. Suárez, R. (2022). Planeación tributaria y límites legales en Colombia: Análisis jurisprudencial. *Revista de Der Revista de Derecho Fiscal, 7 (2), 5 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-Nocomercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Cuentas en participación | spa |
dc.subject | Planeación tributaria | spa |
dc.subject | Abuso del derecho | spa |
dc.subject.armarc | a | |
dc.subject.proposal | Cuentas en participación | spa |
dc.subject.proposal | Planeación tributaria | spa |
dc.subject.proposal | Abuso del derecho | spa |
dc.subject.proposal | Planeación tributaria agresiva | spa |
dc.subject.proposal | Elusión fiscal | spa |
dc.subject.proposal | Joint Accounts | eng |
dc.subject.proposal | Tax Planning | eng |
dc.subject.proposal | Abuse of Right | eng |
dc.subject.proposal | Aggressive Tax Planning | eng |
dc.subject.proposal | Tax Evasion | eng |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Especialización | |
dc.thesis.name | Especialistas en Gestión y Control Tributario | |
dc.title | Las cuentas en participación una planeación tributaria o un abuso del derecho | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_1843 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: