Entrenamiento de potencia en futbolistas para el mejoramiento del salto vertical
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El presente trabajo de grado se centra en identificar el efecto del programa de entrenamiento de potencia para la mejora del salto vertical en deportistas de fútbol después de someterse a un programa de 6 semanas. La pliometría, definida como la capacidad de realizar un trabajo excéntrico seguido de uno concéntrico de manera rápida, ha ganado relevancia en el ámbito deportivo debido a su eficacia en el desarrollo de la potencia muscular. Este estudio busca contribuir al conocimiento académico y ofrecer herramientas prácticas para entrenadores y deportistas. El objetivo principal de la investigación es evaluar el impacto de un programa de entrenamiento basado en potencia para el mejoramiento del salto vertical de futbolistas. Se busca determinar si la implementación de este tipo de entrenamiento puede mejorar significativamente el rendimiento en la capacidad de salto, que es crucial en el fútbol. Cuya metodología es de tipo cuantitativa con un diseño de investigación cuasi-expermental, donde los participantes fueron miembros activos del centro de alto rendimiento de Zurdosoccer el cual cuenta con 35 deportistas, de los cuales fueron seleccionados 10 para hacer parte de la investigación. La capacidad de salto se midió a través de “Wheeler Jump” y los saltos medidos fueron el CJ y CMJ del test de Bompa, se realizó un pretest y un postest. Se establecieron 6 semanas de trabajo con 2 entrenamientos por semana. Se obtuvo una mejora aproximada del 15% con respecto a los valores obtenidos en el pretest y el postest, Dando como resultado, se mostró una mejora significativa en el salto vertical de los futbolistas que participaron en el programa de entrenamiento. Se registraron incrementos en las medidas de salto vertical, lo que indica que la potencia es un método efectivo para potenciar esta habilidad. Además, se observó que los deportistas que no habían tenido experiencia previa con este tipo de ejercicios necesitaron un periodo de adaptación para perfeccionar la técnica, lo que resalta la importancia de un enfoque de aprendizaje y de cargas gradual en la implementación del entrenamiento. El estudio concluye que el entrenamiento de potencia es una herramienta valiosa para mejorar el rendimiento en el salto vertical de futbolistas. La investigación respalda la necesidad de integrar este tipo de entrenamiento en los programas de preparación física de los deportistas, destacando su efectividad y la importancia de un enfoque metódico y seguro. Se sugiere que futuros estudios continúen explorando diferentes variables y métodos de entrenamiento para seguir optimizando el rendimiento deportivo en el fútbol.
Description
Keywords
Deporte, Fútbol, Pliometría