Consecuencias jurídicas, económicas y sociales de la interrupción voluntaria del embarazo en Colombia 2017-2018

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020-05-22

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

La interrupción voluntaria del embarazo en nuestro organismo jurisdiccional se ha concebido en sólo tres modalidades, dispuestas por la Corte Constitucional en Sentencia C-355 de 2006 y unificada en la sentencia SU-096 de 2018, previéndose así o minimizando problemas a futuro tanto para el feto como para la madre. Pero no se ha visto más allá, las circunstancias en las que puede estar inmersa una mujer al darse cuenta que está embarazada, por tanto se somete al estudio jurisprudencial que hay en Colombia acerca de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) a miras de un análisis detallado de las razones por las cuales debe de haber una despenalización total de la IVE, desde un enfoque jurídico descriptivo en investigación cualitativa con enfoque en los Derechos Humanos de la mujer.

Description

Keywords

Interrupción voluntaria del embrazo, Derechos sexuales y reproductivos, Derechos Humanos

Citation

Collections