La tradición oral en la resignificación de la figura del diablo presente en la identidad cultural de Riosucio, Caldas

dc.contributor.advisorAgudelo Calle, Alejandro
dc.contributor.authorGonzález Yepes, María Alejandra
dc.contributor.authorMontoya Patiño, José Danilo
dc.date.accessioned2025-06-05T19:01:02Z
dc.date.available2025-06-05T19:01:02Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEste proyecto de investigación profundiza en cómo la tradición oral resignifica lo que el ser humano va construyendo a través de sus experiencias culturales en un territorio y por lo tanto en una sociedad, específicamente Riosucio – Caldas, donde estas experiencias se encuentran en sus costumbres o rituales que llevan a indagar precisamente en parte fundamental de su historia pero principalmente en las vivencias y sentires de los riosuceños. La figura de El Diablo en Riosucio tiene un significado diferente al que se le ha otorgado por la religión y el catolicismo, por lo que identificar cómo la transmisión de saberes de generación en generación resignifica la figura que está presente en la identidad cultural de los habitantes de Riosucio es el principal objetivo de los autores; cumpliendo este a través de la descripción y caracterización de las las significaciones relacionadas con los procesos culturales que realiza el territorio para posteriormente evidenciar los cambios que ha tenido la efigie de El Diablo. De modo que esta investigación espera abrir las puertas al reconocimiento y la comprensión de los complejos procesos comunicativos que se llevan a cabo en cada ser humano, entendiendo que este hace parte de una sociedad o región, en este caso un Municipio, que lleva a cabo diversos procesos que van conformando su identidad y que están estrechamente ligados a la historia, patrimonio y herencia de la comunidad a la cual pertenece. Para cumplir con los objetivos trazados de esta investigación de corte cualitativo la metodología seleccionada fue la etnografía, utilizando las herramientas: entrevista semiestructura y grupo focal, lo que permitió nutrir y profundizar en los conceptos y experiencias de los participantes. El principal hallazgo es que la tradición oral cumple un papel preponderante en la resignificación que los riosuceños hacen de la figura de El Diablo del carnaval, lo que permite conservar el valor de estas dinámicas culturales en el Municipio, convirtiéndolo en Patrimonio Inmaterial de Colombia.
dc.format.extent103 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6102
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyComunicación, Publicidad y Diseño
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programComunicación Social (Presencial)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameComunicador Social
dc.titleLa tradición oral en la resignificación de la figura del diablo presente en la identidad cultural de Riosucio, Caldas
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
CD-T302.23_G643_2019.pdf
Size:
5.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: