TIC y educomunicación para la construcción de estrategias didácticas digitales
No Thumbnail Available
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Los paradigmas psicopedagógicos surgidos en el devenir del siglo XX han generado cambios en las diversas propuestas educativas. Es así como, el paradigma Conductista planteado por Vygotsky propone una tecnología educativa y la enseñanza programada, es decir, una pedagogía basada en la Educomunicación.
En vista de que el tiempo trae consigo nuevas exigencias, la metodología de enseñanza debe empezar a dinamizarse incluyendo las estrategias de educación inicial, como lo es el Programa Buen Comienzo. Es por esto que los agentes educativos de este programa deben preparase en las antiguas y nuevas tecnologías, no olvidando los libros, pero si avanzando a los instrumentos que la contemporaneidad trajo consigo.
De la misma manera que debe observar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Tic) como herramientas que permiten una educación en constante evolución, proporcionando aprendizajes significativos, independientes y colaborativos; logrando de esta forma que los niños y las niñas sean autodidactas y pensantes, participes de su propia educación.