La violencia obstétrica como la apropiación del cuerpo en procesos reproductivos de las mujeres por parte del personal médico que vulnera Derechos Humanos

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

Durante el proceso de la gestación, parto como en el puerperio(periodo de tiempo de recuperación), las mujeres son víctimas de violencia obstétrica generada por diferentes abusos que acarrean la vulneración de Derechos Humanos, que atenta contra la dignidad e integridad, pasando por tratamientos irrespetuosos, medicalización, violencia verbal, física o psicológica, un trato cruel, inhumano o degradante. La falta de acceso a servicios de salud reproductiva, que hace que no exista una atención digna y de calidad para estas pone en riesgo su integridad física, como metal. Muchas mujeres desconocen sus derechos por lo que cada vez es más probable que existan alguna de las anteriores durante el proceso. Lo anterior vulnera Derechos Humanos en la apropiación del cuerpo de las mujeres, debido al proceso en los servicios de salud públicos y privados, basado en cualquier acción u omisión por parte del personal del sistema de salud, que damnifica la capacidad de decidir de manera libre e informada, sobre dichos procesos reproductivos y pone en tela de juicio su capacidad de decidir sobre ellas. Esta investigación se desarrolló en el marco del Semillero de Derechos Humanos y Género utilizando estrategias sociológicas, al igual que la doctrina y las normas.

Description

Keywords

Mujer, Violencia obstétrica, Derechos Humanos, Salud, Derechos sexuales y reproductivos

Citation

Collections