Análisis de la aplicación del impuesto predial en la comuna 10 de Medellín: Un estudio de caso sobre los factores socioeconómicos y ambientales ignorados en la valoración catastral
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El impuesto predial unificado es un impuesto que tiene como base gravable el avalúo catastral de los bienes inmuebles. Se determina cada año por la oficina de catastro del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, la tarifa es determinada por la ley según los estratos socioeconómicos, los usos del suelo, la antigüedad de la formación o actualización del catastro. Este análisis tiene como objetivo evaluar si las normas actuales a nivel nacional y local para la determinación del avalúo catastral y el impuesto predial en la comuna 10 (La Candelaria) del Distrito Especial de Ciencia y tecnología de Medellín, consideran factores críticos para determinar la tarifa del impuesto como: el orden público, la seguridad, la protección medioambiental y el uso del espacio público. Para lograrlo se usó como instrumento metodológico la investigación bibliográfica que sintetiza y analiza información relevante sobre las normas que han reglamentado el impuesto, se buscaron, seleccionaron y analizaron fuentes bibliográficas importantes, como leyes, decretos, resoluciones, libros, artículos científicos y otros documentos que permitieran determinar si los elementos establecidos para fijar la tarifa del impuesto predial unificado reúnen todos los aspectos que influyen sobre los bienes inmuebles, este proceso permitió evidenciar que los elementos tenidos actualmente en cuenta para la asignación del impuesto predial, requieren de una restructuración en la cual se incluyan otros aspectos que incorporen las realidades sociales, económicas y medio ambientales de las zonas o áreas donde se ubican los bienes inmuebles.