Competencia pragmática en adultos: un estudio comparativo entre universitarios y no universitarios
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo analizar las diferencias en la comprensión pragmática entre adultos universitarios y no universitarios de la ciudad de Medellín. Esta investigación es de tipo cuantitativo con enfoque empírico analítico, con un alcance comparativo y corte transversal. La muestra que se utilizó fue de 74 participantes, 37 personas con educación superior y 37 personas con estudios básicos que tienen características o condiciones sociodemográficas homogéneas. Por lo cual, se aplicó una prueba que evalúa las competencias pragmáticas relacionadas con la intención del hablante de acuerdo con el contexto situacional e inferencias lingüísticas de actos de habla en sentido figurado o indirectos. Así mismo, se realizaron pruebas de normalidad y se encontró que las puntuaciones de la escala de la prueba de pragmática tenían una distribución anormal, por tal razón se hizo un análisis de U de Mann - Whitney para comparar los grupos, encontrando que hay diferencias significativas. Posterior a esto, se calculó el puntaje promedio de cada grupo, en donde el grupo No universitarios mostraron una variabilidad considerable. En contraste, el puntaje promedio del grupo Universitarios es considerablemente más alto, con una desviación estándar baja que indica que los resultados están cercanas al promedio.
Description
Keywords
Pragmática, Inferencias lingüísticas, Intencionalidad del hablante, Universitarios