Factores de riesgo asociados a la ideación suicida en jóvenes LGTB entre los 18 y 22 años, en el municipio de bello

Abstract

Este artículo de investigación, presenta factores de riesgo asociados a la ideación suicida de jóvenes de la comunidad LGBT del municipio de Bello-Antioquia, donde por medio de un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico se realizó una serie de entrevistas semiestructuradas respondidas mediante sus relatos de vida a 7 sujetos de dicha comunidad. Posteriormente, se pudo evidenciar cómo el llamado ‘’salir del closet’’ llega a convertirse en un proceso traumático, donde las respuestas negativas frente al expresar su orientación e identidad por parte de familiares y amigos se convierten en rechazo y discriminación. Además, dichos procesos hacen que los jóvenes tengan sentimientos de insuficiencia y dudas frente a su orientación e identidad sexual, llevándolos a tener autoestima baja. Asimismo, se identificó cómo la violencia y el rechazo son una constante en todos los ámbitos de sus vidas, ya que frecuentemente se exponen a diversos tipos de agresiones físicas y verbales. Por otro lado, es importante destacar que muchos de estos jóvenes padecen trastornos psicológicos que pueden llegar a agudizarse con dichas vivencias. Finalmente, cada uno de los factores mencionados anteriormente, terminan siendo el detonante por el que muchos de estos jóvenes piensan en algún momento de sus vidas, en terminar con su existencia.

Description

Keywords

LGBT, ideación suicida, rechazo, discriminación, violencia por orientación sexual, orientación sexual

Citation