El cine documental, herramienta para la consolidación de valores cívicos en un colectivo cultural de la ciudad de Medellín
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Esta investigación busca estudiar la relación entre el cine documental y los valores ciudadanos, entendiendo estos como herramientas para el desarrollo de la vida en sociedad. El objetivo general es definir cuáles son los aportes de dos documentales colombianos (“Niños Caminantes del Chocó” y “Réquiem NN”) a la consolidación de valores ciudadanos, en los jóvenes entre los 18 y 24 años del colectivo cultural Casa Morada. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron el análisis documental que permitió sustraer las características, temáticas y narrativas más significativas en relación con los valores ciudadanos seleccionados
(Solidaridad, lealtad, sentido de pertenencia, convivencia y dignidad). Se utilizó un cuestionario que permitió identificar cuál era la visión de los jóvenes respecto a estos valores, también se desarrolló la técnica de grupo focal que se aplicó durante
dos encuentros de cine foro, en donde se les habló de las características temáticas y narrativas del documental y de valores cívicos desde la mirada de los autores consultados. Se presentaron los documentales y se mostraron algunas escenas que dieran espacio
para hablar acerca de la relación de estas, con los valores cívicos expuestos. A partir de ello, se reconoce la importancia de los valores cívicos, en sus apreciaciones de los sonidos, las imágenes, el argumento de la historia, la organización de las escenas y los personajes como elementos que les permitieron encontrar relación con los valores cívicos trabajados.
Concluimos que los aportes del cine documental a la consolidación de valores ciudadanos en estos, si son significativos, ya que traen un impulso o motivación para la aplicación de estos a su vida cotidiana.