Trayectorias de vida: De la extraedad escolar al ejercicio laboral
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El objetivo de este estudio fue analizar las consecuencias de la extraedad educativa en la trayectoria vital de personas vinculadas a diversos sectores laborales en la ciudad de Medellín. La escuela inculca la creación de un proyecto de vida, pensando en el futuro y en las metas a corto, mediano y largo plazo, enfocados en el plan de vida de cada joven. Sin embargo, dentro de sus situaciones a nivel curricular, están las personas que no logran alcanzar los objetivos propuestos y en la repitencia de años escolares hablamos de casos de extraedad, que son aquellos que están en un grado escolar con una edad superior que no corresponde con el grado escolar. El enfoque de investigación fue cualitativo con alcances fenomenológicos. La estrategia de investigación fue el estudio de caso intrínseco. La técnica de generación de información fue la entrevista semiestructurada. Los participantes fueron seis adultos jóvenes entre 21 y 28 años de edad. El análisis de la información siguió las premisas del análisis de contenido al abordar cada una de las frases de los discursos ofrecidos por los participantes, para construir posteriormente las categorías. Los hallazgos fueron tres: “Consecuencias de la extraedad”, “Extraedad y trayectoria vital de personas vinculadas al sector laboral” y “Aspectos personales y sociales de la extraedad”. El estudio concluye que la extraedad no impide la vinculación laboral ni afecta necesariamente de manera negativa la trayectoria vital; al contrario, puede motivar actitudes de perseverancia.
Description
Keywords
Extraedad, Sector laboral, Educación, Trayectoria vital, Motivación, Vinculación laboral