Características neuropsicopedagógicas de estudiantes universitarios con sintomatología ansiosa que asisten al consultorio psicológico de la universidad Católica Luis Amigó.
No Thumbnail Available
Date
2024-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
La ansiedad constituye una emoción secundaria al miedo, considerada como una reacción ante el estrés, que, en la condición humana, es común y cumple funciones adaptativas, sin embargo, en ocasiones estas reacciones comienzan a aparecer acompañadas de síntomas neurovegetativos tales como: sudoración, temblor, palpitaciones, mareos, hiperventilación; ante situaciones no reales o irracionales, causando malestar significativo y afectación en las diferentes esferas del funcionamiento vital.
Esta investigación se realizó desde el enfoque empírico-analítico, de tipo observacional-descriptivo, a través del estudio de una serie de casos, con un diseño no experimental - transversal, en tanto se realizó una sola medición. Los resultados muestran que muchos de estos jóvenes experimentan altos niveles de ansiedad, especialmente en lo que respecta a su preocupación por el futuro y su salud física. Estas dificultades parecen tener un impacto en su rendimiento académico, afectando su capacidad para concentrarse y planificar con claridad.
Description
Keywords
Citation
Castaño Ramírez, Y. T. (2024). Características neuropsicopedagógicas de estudiantes universitarios con sintomatología ansiosa que asisten al consultorio psicológico de la universidad Católica Luis Amigó [Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigó]. Repositorio Institucional de la Universidad Católica Luis Amigó.