Fuerza explosiva en las fases menstrual y ovárica en deportistas juveniles de natación artística en el Club Estrellas

dc.contributor.advisorHalaby Zapata Jennifer Vannesa
dc.contributor.authorAreiza Herrera Maria Paulina
dc.contributor.authorJiménez Arismendy Sofía
dc.date.accessioned2024-11-14T13:27:06Z
dc.date.available2024-11-14T13:27:06Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste trabajo de grado investiga las variaciones en la fuerza explosiva de deportistas juveniles de natación artística del Club Estrellas durante las fases menstrual y ovárica de su ciclo menstrual. La investigación aborda una carencia significativa de estudios sobre cómo los niveles de fuerza explosiva pueden variar a lo largo de las distintas fases del ciclo menstrual en la natación artística. Este tema es relevante debido a los posibles impactos en el rendimiento físico y en la planificación de programas de entrenamiento. El estudio se centra en identificar la fuerza explosiva durante las fases menstrual y ovárica de las deportistas del Club Estrellas de Antioquia, en la categoría juvenil de 13 a 15 años. Se adoptó una metodología con un enfoque cuantitativo descriptivo no experimental, utilizando un diseño transversal. La muestra, de tipo intencional por conveniencia y no probabilística, incluyó a 10 deportistas de alto rendimiento, cuyas edades oscilan entre los 13 y 15 años. Los criterios de inclusión consideraron que las deportistas llevaran al menos 4 años en la disciplina, tuvieran un ciclo menstrual regular durante al menos un año, no utilizaran métodos anticonceptivos, y no presentaran lesiones o enfermedades. Con la ayuda de los acudientes, las deportistas completaron una encuesta a través de Google Forms para recopilar información sobre su tiempo en el deporte, regularidad del ciclo menstrual, y uso de anticonceptivos. La fuerza explosiva se midió mediante el test de contramovimiento de Bosco en diferentes momentos del ciclo menstrual, abarcando tanto la fase menstrual como la fase ovárica. Los resultados indican que, en promedio, las deportistas muestran un mejor rendimiento en cuanto a la fuerza explosiva durante la fase menstrual en comparación con la fase ovárica, esto es información valiosa para el rendimiento y la planificación en las atletas. Estos hallazgos sugieren investigar más a fondo este tema debido a la limitada muestra estudiada.spa
dc.format.extent66 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4737
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyCiencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programN/A
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFuerza explosiva, Ciclo menstrual, Deportistas, Natación artística.span
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameProfesional en Actividad Física y Deporte
dc.titleFuerza explosiva en las fases menstrual y ovárica en deportistas juveniles de natación artística en el Club Estrellasspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Carta autorización.pdf
Size:
220.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T796_A679_2024.pdf
Size:
3.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format