Estrategias pedagógicas de prevención y vulnerabilidad social en Hogares comunitarios integrales de la comuna 8, Medellín

dc.contributor.advisorGutiérrez Avendaño, Jairo
dc.contributor.authorMeneses Cortes, Juan Camilo
dc.date.accessioned2025-09-01T23:52:31Z
dc.date.available2025-09-01T23:52:31Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl objetivo fue analizar la implementación de las estrategias pedagógicas de prevención utilizadas por las madres comunitarias y el equipo interdisciplinario del servicio Hogares Comunitarios de Bienestar frente a las condiciones de vulnerabilidad social presentes en la comuna 8, Medellín. Para el rastreo de antecedentes se utilizó el protocolo PRISMA, lo que permitió identificar y analizar 36 artículos de investigación y 7 tesis de grado, tanto de pregrado como de posgrado, en contextos internacionales y colombianos. La metodología se abordó bajo el método de estudio de caso múltiple con enfoque cualitativo, a través de grupos focales y entrevistas semiestructuradas. La codificación, análisis y categorización se realizó en el software ATLAS.ti. Dando como resultado: la identificación de las condiciones de vulnerabilidad presentes en la comunidad y las familias; la caracterización de las estrategias pedagógicas en tres tipos según su intencionalidad: de involucramiento comunitario, de involucramiento familiar y dirigidas a los niños y niñas; y el análisis de las experiencias de implementación desde sus beneficios y dificultades. La naturalización de los factores de riesgo presentes en las familias y la relevancia de las estrategias de involucramiento comunitario y del factor motivacional y un llamado a seguir fortaleciendo la competencia institucional y el involucramiento comunitario para prevenir, empoderar y emancipar. A partir del desarrollo del proyecto se participó en una ponencia en Congreso internacional, y se espera difundir la información a través de un artículo de revisión documental y otro de resultados.spa
dc.format.extent102 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationMeneses Cortes, Juan Camilo. (2025). Estrategias pedagógicas de prevención y vulnerabilidad social en Hogares comunitarios integrales de la comuna 8, Medellín
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6268
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyEscuela de posgrado. área de Derecho
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programMaestría en Educación (Presencial)
dc.relation.referencesArroyo Vergara, A. P. (2020). Madres comunitarias y atención a la primera infancia desde hogares comunitarios del ICBF: un estudio de caso en el zonal noroccidental en Medellín - Colombia , [Tesis de doctorado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/items/7819a0a8 - bd89 - 40ad - 9415 - e8b9dc30075d ATLAS.ti Scientific Software Development Gm bH. (2021). ATLAS.ti Windows (versión 9.0.0.214) [Software de análisis de datos cualitativos]. Berenguera A., Fernández de Sanmamed M,J., Pons M., Pujol E., Rodríguez D. y Saura S. (2014). Escuchar, observar y comprender. Recuperando la narrativa en las Ciencias de la Salud. Aportaciones de la investigación cualitativa. Institut Universitari d’Investigació en Atenció Primària Jordi Gol (IDIAP J. Gol). Builes Cédula, C. F. & Díaz Álzate, M. V. (2022). Prácticas de cuidado de madres comunitarias que ayudan a la formación de emociones políticas en los niños y las niñas. Medellín. El Ágora USB. 22 (2), 582 - 600. https://doi.org/10.21500/16578031.6258 Código de infancia y adolescencia. Ley 1098 de 2006. 08 de noviembre de 2006 (Colombia). Ferrales Peña, C., y Sánchez Araujo, L. (2023). La preparación de la familia para el desarrollo del niño desde el programa Educa a tu Hijo. Ciencia y Educación, 4 (5), 6 - 12. https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/206 Flick (2007). Introducción a la investigación cualitativa. Paideia. Freire, P. (2002). Pedagogía del oprimido. Editorial Siglo XXI . Gago - Galvagno, L. G., M iller, S. E., De Grandis, M. C., y Elgier, Á. M. (2022). Latin American early childhood education and social vulnerability links to toddlers’ executive function and early communication (La educación temprana en Latinoamérica y las relaciones de la vulnerabilidad social con las funciones ejecutivas y la comunicación temprana en la primera infancia). Journal for the Study of Education and Development, 45 (2), 413 - 445. García Montoya, J. M. (2023). Debates y desafíos sobre la construcción de territorios de cu idado para el desarrollo humano de la primera infancia. Ciencia y Sociedad, 48 (1), 51 – 67. https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/2702 Guevara, J. y Semmoloni, C. (2024). Líneas divisorias en la crianza, enseñanza y cuidado de la primera infancia: explorando la fragmentación y las desigualdades desde una perspectiva sistémica. Revista Colombiana de Educación, 90 , 33 - 55. https://doi.org/10.17227/rce.num90 - 14444 Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2024). Manual Técnico Modalidad Familiar Y Comunitaria. [Archivo PDF]. https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/mt2.pp_manual_tecnico_modalidad_ familiar_y_comunitaria_v1.pdf Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2020). Lineamiento Técnico para La Atención a la Primera Infanci a. [Archivo PDF]. https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/lm5.pp_lineamiento_tecnico_para_la _atencion_a_la_primera_in fancia_v5.pdf Ley 1804 de 2016. Por la cual se establece la política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre y se dictan otras disposiciones. 02 de agosto de 2016. D.O. No. 49953. Medellín cómo vamos y Fundación é xito (2022). Informe ¿Cómo va la primera infancia en Medellín? 2021 . https://www.medellincomovamos.org/system/files/2023 - 06/docuprivados/INFORME%20PRIMERA%20INFANCIA%202021%20MEDELLIN %20.pdf Ministerio de Educación Nacional (2014). Documento No. 20. Sentido de la Educación Inicial. https://www.mineducacion.gov.co/portal/men/Publicaciones/Documentos/341810:D ocumento - N - 20 - El - sentido - de - la - educacion - inicial Montaño - Cárdenas, J. A. (2021). Experiencia de intervención social en hogares co munitarios integrales del barrio Alfonso Bonilla Aragón, Cali – Colombia. Prospectiva. Revista de Trabajo Social e intervención social, 31 , 315 - 344. https://doi.org/10.25100/prts.v0i31.10556 Moren o Zavaleta, M. T. (2022). Políticas públicas orientadas a la prevención y protección de la primera infancia en el Perú. Educación, 28 (1): 1 - 15. https://doi.org/10.33539/educacion.2022.v28n1.2 527 Pietropoli, I. y Gracia, P. (2025). Social inequalities in children ’ s cognitive and socioemotional development: The role of home learning environments and early childhood education. Research in Social Stratification and Mobility , 97 , 101034. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0276562425000253 Pizarro Hofer, R. (2001). La vulnerabilidad social y sus desafíos: una mirada desde América Latina. Cepal. Rico, M. C., y Salazar Jiménez, J. G. (2023). Prácticas y saberes pedagógicos de las madres comunitarias rurales del municipio de Paya (Colombia). Acción y Reflexión Educativa, 48 , 36 - 54. Rodríguez Leal, D., Castiblanco Amaya, M. A., & Moreno Jur ado, C. A. (2020). Madres comunitarias y prácticas de autocuidado: una mirada desde las representaciones sociales. Sello Editorial Universidad del Tolima. https://repository.ut.edu.co/server/api/core/bitstreams/e0b960e2 - df22 - 4f45 - 8cf2 - 86e3dc6d7d24/content Santi - León, F. (2019). Educación: La importancia del desarrollo infantil y la educación inicial en un país en el cual no son obligatorios. Revista ciencia UNEMI, 12 (30), 143 - 159. https://www.redalyc.org/journal/5826/582661249013/582661249013.pdf Simbaña - Haro , M., (2023). Primera Infancia: Modalidades de Atenci ón y Educación en Latinoamérica. 593 Digital Publisher CEIT , 8(6), 236 - 253, https://doi.org/10.33386/593dp.2023.6.2095 Simons, H. (2011). El estudio de caso: Teoría y práctica . Ediciones Morata . UNICEF (2020). Orientaciones programáticas sobre la importancia de la calidad de la educación para la primera infancia en América Latina y el Caribe. https://www.unicef.org/lac/informes/la - importancia - de - la - calidad - en - la - educacion - para - la - primera - infancia - en - alc UNICEF y UNESCO (2025). Informe Mundial sobre Atención y Educación de la Primera Infancia. El derecho a una base sólida. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000393897 Vasilachis, I., Ameigeiras, A.R., Chernobilsky, L., Giménez, V., Mallimaci, F., Mendizábal, N., Neiman G., Quaranta, G. y Soneira , A. (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Gedisa editorial . Villaseñor, K. (2019). El Programa de Educación Inicial No Escolarizada del Conafe: buenas prácticas para contrarrestar las desigualdades sociales. Revista Colombiana de Educación, 76 , 15 - 32. https://doi.org/10.17227/rce.num76 - 3451 Wilches - Chaux, G. (1989). Herramientas para la crisis. Desastres, ecologismo y formación profesional. Servicio Nacional de Aprendizaje.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectComunidadspa
dc.subjectEducación de la primera infanciaspa
dc.subjectEstrategias pedagógicasspa
dc.subject.proposalComunidadspa
dc.subject.proposalEducación de la primera infanciaspa
dc.subject.proposalEstrategias pedagógicasspa
dc.subject.proposalFamiliaspa
dc.subject.proposalVulnerabilidad socialspa
dc.subject.proposalCommunityeng
dc.subject.proposalEarly Childhood Educationeng
dc.subject.proposalPedagogical Strategieseng
dc.subject.proposalFamilyeng
dc.subject.proposalSocial Vulnerabilityeng
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelMaestría
dc.thesis.nameMagíster en Educación
dc.titleEstrategias pedagógicas de prevención y vulnerabilidad social en Hogares comunitarios integrales de la comuna 8, Medellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
279.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ME-T370_M543_2025.pdf
Size:
1.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: