Construcción de la identidad política de los jóvenes de la facultad de comunicación social de la universidad católica luis amigó, a través de la opinión pública que genera el periodismo del programa “la pulla” en el canal youtube
Loading...
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
En esta investigación se abordó la comunicación política de y para los jóvenes; para esto se analizó cómo se construye la identidad política de los jóvenes universitarios de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Católica Luis Amigó entre los 18 a 24 años en la ciudad de Medellín a través de los contenidos que se generan en el programa de La Pulla en el canal de YouTube.
Teniendo en cuenta que a través de los medios alternativos se genera un conocimiento que paulatinamente se ha ido transformando en cultura ciudadana, siendo estos los medios responsables de algunos imaginarios sociales y pensamientos colectivos de las personas que los consumen a diario.
Se planteó el objetivo principal para poder llegar a un resultado adecuado de acuerdo a la trazabilidad de la investigación, el objetivo principal es: Analizar la construcción de la identidad política de los jóvenes de la facultad de Comunicación Social de la Universidad Católica Luis Amigó entre los 18 y 24 años a través de la opinión pública que genera el periodismo del programa “La Pulla” en el canal YouTube en los últimos seis meses. Según el objetivo principal, se concluyó que la metodología de investigación más pertinente para este trabajo sería hacer uso del método cuantitativo. El análisis de estadística, la recolección y uso de datos fueron los principales métodos de recolección de información para nuestros hallazgos, calificada como una investigación descriptiva y explicativa debido a que se hizo uso de casos anteriores que se relacionan con la temática presentada en la investigación y a la misma vez haciendo uso de los métodos de recolección: la encuesta Likert, el análisis de contenido y grupo focal.
En los hallazgos principales se encontró que aunque los jóvenes si consumen el contenido de opinión de programas modernos en redes sociales donde se habla de la opinión pública, problemas sociales y casos políticos, muchos de estos jóvenes no le dan relevancia para tomar decisiones democráticas, estos consumen el contenido y les gusta pero no lo encuentran relevante para hacer un cambio, otro hallazgo Fue que en gran cantidad de nuestro grupo investigado cree que el contenido no es neutral, la opinión en la mayoría de ocasiones no se considera neutral debido a que crea polémica y opinión. Sin embargo, un mínimo porcentaje de nuestra población considera que el contenido de La Pulla se puede clasificar como neutral.
Dentro de las conclusiones expresamos que a través de este estudio se logró comprender por qué los jóvenes cada vez son más interesados en la política del país, encontramos que este tipo de contenidos logra formar a los estudiantes universitarios en temas de debate a través de un lenguaje claro, juvenil y directo, además de afirmar que a diferencia de las generaciones de hace 30 o 40 años, los adultos jóvenes criados en la última década se preocupan por investigar a los aspirantes a los cargos públicos, el joven moderno tiene un interés por la problemática pública, incluso a los problemas sociales de ciudades diferentes a las que viven o crecieron.
Description
Keywords
Identidad, Comunicación Política, Cultura Ciudadana, educación política, discurso oral