Una mirada al empoderamiento de las mujeres afrocolombianas a través de las cuentas de Instagram @afrounaula, @afroudea y @teresaasprilla.

Abstract

Históricamente las mujeres afro han luchado en contra de los estereotipos impuestos por la sociedad, sin embargo, también han luchado por resignificar muchos de sus derechos y aunque todo este proceso de resignificación histórico ha sido lento, podemos hablar de avances y de que la sociedad ha evolucionado en ciertos aspectos. Aunque aún falta mucho, por eso la presente investigación tiene como objetivo principal analizar el papel de las cuentas de Instagram @afrounaula, @afroudea y @teresaasprilla en el empoderamiento de las mujeres afrocolombianas. Para esta investigación se empleó un tipo de investigación cualitativa, descriptiva donde la metodología abordada a lo largo de la investigación fue la etnografía virtual. Pudimos concluir que la red social Instagram es una herramienta de alta influencia y alcance en la cual se pueden crear comunidades, en este caso en torno al empoderamiento de la mujer afro, la construcción de su identidad y autoestima. Para poder llegar a generar ese poder y visibilidad de la mujer afro los perfiles @afronaula, @afroudea y @terrsaasprilla, tratan de jugar un papel muy importante. Donde enseñar la historia, ancestralidad y las costumbres a su público será el primer paso de resignificación. La frase: “El que no conoce su historia está condenada a repetirla” es el pilar fundamental para generar empoderamiento.

Description

Keywords

Identidad afro, Instagram, Empoderamiento, Mujer afro, Redes sociales

Citation