Factores influyentes en el autoconcepto y su relación con la educación física en jóvenes de la Institución Educativa Concejo de Medellín

dc.contributor.advisorAcevedo Calle , Cindy
dc.contributor.authorRobinson Webster, Abraham Arnaldo
dc.contributor.authorArango Serrano, Santiago
dc.contributor.authorSierra Vélez, David
dc.date.accessioned2024-11-07T22:43:33Z
dc.date.available2024-11-07T22:43:33Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn el concejo de Medellín, se llevó a cabo una investigación mixta para explorar el autoconcepto en los jóvenes de Décimo y Onceavo grado. La metodología combinó técnicas cualitativas a través de preguntas abiertas que permitieron una discusión profunda sobre sus percepciones y sentimientos, junto con el empleo cuantitativo del cuestionario AF5, reconocido por su efectividad en medir cinco dimensiones esenciales del autoconcepto. Los resultados obtenidos arrojan luz sobre una diversidad de percepciones respecto al propio autoconcepto y el valor personal entre los adolescentes. Una tendencia notable indica que los estudiantes de Décimo grado mostraron una mayor seguridad en su autoconcepto comparado con los de Onceavo, lo cual podría asociarse a su proximidad a etapas de vida posteriores como la universidad o el ingreso al mercado laboral, que demandan una autopercepción más clara y consolidada. Por otro lado, el autoconcepto sigue siendo una fuente significativa de inseguridad y estrés entre muchos jóvenes, influenciada por estándares sociales y mediáticos. Se encontró que existe una correlación notable entre el bienestar emocional y la percepción siendo más críticos consigo mismos aquellos con un autoconcepto bajo. Este estudio subraya la importancia de intervenciones educativas y psicológicas que fomenten una mejor aceptación personal, especialmente diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de este grupo etario en contexto educativo. Asimismo, propone que la implementación de programas de apoyo dentro de los colegios podría ser crucial para mejorar estas percepciones en etapas tempranas, evitando el desarrollo de problemas más complejos en el futuro.
dc.format.extent66 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4671
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyCiencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectCorporeidadspa
dc.subjectEducación Físicaspa
dc.subjectAutoconceptospa
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameLicenciados en Educación Fisica
dc.titleFactores influyentes en el autoconcepto y su relación con la educación física en jóvenes de la Institución Educativa Concejo de Medellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draft
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T796_R658_2024.PDF
Size:
777.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
CARTA DE AUTORIZACIÓN.doc.pdf
Size:
198.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: