Salud mental de personas en centros carcelarios: Análisis de la situación en el área Metropolitana.

dc.contributor.advisorAndrés Tobón Edgar
dc.contributor.authorAguilar Guzman Angelo
dc.contributor.authorMurillo Vargas Mariana
dc.contributor.authorRestrepo Cadavid Manuela
dc.date.accessioned2024-04-29T21:16:30Z
dc.date.available2024-04-29T21:16:30Z
dc.date.issued2022-11-20
dc.description.abstractLa salud mental se refiere al estado de bienestar, en el cual cada individuo desarrolla su potencial, puede hacer frente a las tensiones de la vida, trabajar de forma productiva y fructífera, y aportar algo a su comunidad, lo que su cuidado la hace un elemento esencial de los derechos humanos, y debe ser considerado dentro de la normatividad penitenciaria para coadyuvar a la no reincidencia en la permanencia de personas dentro de instituciones de reclusión, no obstante gracias a factores consecuentes de una deficiente gestión en los centros de reclusión del área metropolitana, se ha excluido la prevención de afectaciones a la salud mental, convirtiéndola entonces en un tema aislado o de segunda necesidad en lo que respecto al cuidado en centros de reclusión atañe. Por ello, el presente artículo tiene por objetivo describir la influencia de las condiciones penitenciarias a la salud mental de las personas privadas de la libertad durante su permanencia en los centros de reclusión bajo custodia del INPEC en el área metropolitana, para alcanzar esta visibilización se acudió, entre otros, a la revisión de archivos y leyes sobre el tema. De igual forma, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas a personas que han experimentado la realidad de cumplir una condena intramural en centros carcelarios en el área Metropolitana bajo inspección del INPEC, cuya condena oscila entre los 5 y 15 años de prisión, dejando así en evidencia los inminentes abusos, la falta de recursos y las barreras al derecho a la salud mental, básicamente, el derecho a la salud mental en el área metropolitana no se materializa se forma efectiva.
dc.format.extent37 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2573
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencia Política
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectSalud mentalspa
dc.subjectHacimientospa
dc.subjectResocializaciónspa
dc.subjectCentros de reclusiónspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplineDerecho
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.nameAbogado
dc.titleSalud mental de personas en centros carcelarios: Análisis de la situación en el área Metropolitana.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T340_G993_2023.pdf
Size:
2.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorizacion.pdf
Size:
243.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format