Relación de la brecha digital y el rendimiento académico de estudiantes del programa Trabajo Social modalidad distancia de la Universidad Católica Luis Amigó

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

Este documento explora la relación entre la brecha digital y el rendimiento académico de los estudiantes del programa de Trabajo Social en modalidad a distancia de la Universidad Católica Luis Amigó, situándose en el contexto de la creciente relevancia de la educación virtual y a distancia, especialmente tras la pandemia de COVID-19, que acentuó las desigualdades en el acceso y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). La investigación tiene como objetivo principal examinar cómo las brechas digitales entre docentes y estudiantes se relacionan con el rendimiento académico de los estudiantes. Para cumplir este propósito, se plantearon cuatro objetivos específicos: identificar la brecha digital en docentes y estudiantes, medir el rendimiento académico de los estudiantes, analizar la relación entre ambas variables. La metodología fue cuantitativa, de nivel correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. Los datos fueron recolectados en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), abarcando interacciones de 397 estudiantes y 9 docentes en 31 cursos teórico-metodológicos durante el periodo 2022-2. El análisis se realizó mediante técnicas de minería de datos, Análisis Factorial Exploratorio (AFE) y análisis de clúster, permitiendo una evaluación detallada de la brecha digital y su relación en el rendimiento académico. Los resultados mostraron una relación significativa entre la brecha digital del estudiante y su rendimiento académico. Se identificó que la reducción de la brecha digital en los docentes contribuye a disminuir la brecha digital en los estudiantes, favoreciendo así una mejora en su rendimiento académico. El estudio concluye que es fundamental entender la brecha digital como un problema que trasciende el simple acceso, lo cual exige la implementación de políticas educativas enfocadas en promover la alfabetización digital, además de programas de formación continua en competencias digitales para docentes y estudiantes. Estos hallazgos resaltan la importancia de integrar las TIC en la educación a distancia, subrayando la necesidad de incorporarlas de forma efectiva en los procesos de enseñanza y aprendizaje en programas como el de Trabajo Social.

Description

Citation

Vargas Hernandez, A. J. (2024). Relación De La Brecha Digital Y El Rendimiento Académico De Estudiantes Del Programa Trabajo Social Modalidad Distancia De La Universidad Católica Luis Amigó