La importancia de la educación de la familia en la primera infancia

dc.contributor.advisorRodríguez Bustamante, Alexander
dc.contributor.authorMorales Londoño, Jhon Fredy
dc.date.accessioned2025-10-07T00:18:24Z
dc.date.available2025-10-07T00:18:24Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente articulo trata de reflexionar y dar cuenta de la importancia de la familia , como eje fundamental en la educación de la vida durante la prim era infancia, ejerce una influencia determinante en el d esarrollo óptimo que un individuo alcanzará en la vida adulta. Es en este núcleo donde se adquieren herramientas y valores esenciales para enfrentar los desafíos de una sociedad cada vez más exigente, que tiende a promover estilos de vida fáciles. Es impor tante destacar que las tecnologías han permeado todos los ámbitos de la sociedad, y la familia no es ajena a esta realidad.spa
dc.format.extent17 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationMorales Londoño, J. F. La importancia de la educación de la familia en la primera infancia
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6412
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyCiencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programPsicología (Presencial)
dc.relation.referencesAcuña Sossa, D. M. , & Mendoza Gamboa, A. K. (2021 ). Estrategias de afrontamiento del estrés en el desarrollo infantil frente al aislamiento social: Un beneficio para la salud ment al ( . P. 11 ) http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3865 Diaz Amaya, K. Y., Guerrero Trujillo, A. C., & Sierra Moreno, A. E. (2023). Bi enestar emocional de niños y niñas en primera infancia a partir de la gamificación como estrateg ia pedagógica aplicada en los procesos de aprendizaje en el colegio Vanguardia sede Cairo alto (Doctoral dissertation, Universidad Santo Tomás). https://repository.usta.edu.co/handle/11634/5074 7 Díaz, D. C., Nino, A. C. N., Ramírez, L. F., & Gómez, J. F. (2016). Salud mental infantil: Una mirada desde la salud mental comunitaria. Carta Comunitaria, 24(140), 33 - 50. https://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/cartacomunitaria/article/view/5 Figueroa, C., & Farnum, F. (2020). La neuroeducación como aporte a la s dificultades d el aprendizaje en la población infantil . Una mirada desde la psicopedagogía en Col ombia. Revista Universidad y Sociedad, 12(5), 17 - 26. http://scielo .sld.cu/scielo.php?pid=S2218 - 36202020000500017&script=sci_arttext García Hernández Maritza y Baut ista García Leydis M . (2018): “ El desarrollo de la motricidad fina en los niños y las niñas de la primera infancia ”, Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo (ago sto 2018). En línea: https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/08/motricidad - primera - infancia.html Gómez, M. C., Segura, Y. C. R., Gómez, L. A. T., & Ta borda, L. M. A. (2020). El Maestro como formador en resiliencia para la primera infancia: Un aporte desde la escuela en la construcción de habilidades sociales. Cultura, Educación y Sociedad , 11(1), 55 - 70. chrome - extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmka j/file:///C:/Users /jotaw/Downloads/Dialnet - ElMaestroComoFormadorEnResilienciaParaLaPrimeraInf - 782359 5.pdf Játiva, A. D. R. Q., & Moreno, N. D. R. E. (2022 ). Competencias emocionales de las agentes educativas para la atención integral de la primera infanci a. Revista Unimar, 40(2), 58 - 79. https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/3033 Jiménez Albornoz, Marjorie Eny; Riquelme Arredondo, Angélica Alejandra; Londoño Vásquez, David Alberto Literacidad como promoción del,pensamiento crítico en la Primera infanc ia Educere , vol. 24, núm. 77, 2020, pp. 117 - 134 Universidad de los Andes - venezuela. www.redalyc.org/journal/356/35663240011/35663240011.pdf Lippmann, I. N., Jarquín, A. M. B., Rei noza, C. I. C., de la Cruz Padilla, A. S., Taveras, L. N. G., Delgado, C. L. P., & Arrieta, S. Z. (2022 ). Buenas prácticas de atención y educación en la primera infancia en Centroamérica y República Dominicana. Revista Espiga , 21(43), 426 - 474. (P . 1 - 45) https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8579779 López, L. J. A. (2023 ). Importancia de la salud mental en la primera infancia y su rep ercusión en la etapa adulta. Revista Ci entífica FIPCA (Fomento de la investigación y publicación científico - técnica multidisciplinaria ). ISSN: 2588 - 090X. Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCA IP), 8(2), 3 - 23. https://www.fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/803 Medina Gómez, A. L., & Mora Sarmiento, Y. Y. (2022). Fortaleciendo las habilidades para la v ida : proyecto de vida. Rastros y Rostros del Saber , 5(9), 7 – 39. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/rastrosyrostros/article/view/14591/11928 Mora, K. Y. T., & Blair - Gómez, C. (2023 ). El aprendizaje de la expresión emocional en interacción con la familia como alternativa para la promoción de la salud menta l : Conceptualización e intervención cognitiva y transdiagnóstica r de tres casos. El Ágora USB, 23(2), 562 - 579. https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/ 6780 Ortiz, S. L. A., & Duarte, V. L. D. (2022). Experiencias Socio - Emocionales de Familias con Niños en Primera Infancia en él . (Pag.1 - 78) https://repositorio.udes.edu.co/server/api/core/bitstreams/01e25b9a - 03e8 - 4067 - ad5f - e398bb80033c/content Pérez, A. C., León, N. K. Q., & Coronado, E. A. G. (2017). Empatía , comunicación asertiva y seguimiento de normas. Un programa para desarrollar hab ilidades para la vida. Enseñanza e investigación en psicología , 22(1), 58 - 65.(P . 1 - 9) https://www.redalyc.org/pdf/292/29251161005.pdf Pérez Cordero, E., & Salas Ruiz, X. (2023). Prevención del Maltrato Infantil Relacionado con el Abandono Emocional por parte de Sistemas Familiares de Niños y Niñas de Primera Infancia de la Unidad de Servicio Bonda Centro 1 del ICBF e n El Distrito de Santa Marta, Magdalena. https://repository.libertadores.edu.co/ bitstreams/39e4aa44 - 1e40 - 423e - 82d4 - 95a2e2c8fb67/download Presa, T. (2020). Habilidades socioemocionales, lectura y escritura en la transición de educación inicial a primer año escolar . Cuadernos del CLAEH. (Pag. 1 - 18) . http://repositorio.cfe.ed u.uy/handle/123456789/1056 Pinilla Urrea, C., Gámez, L. H., & López Osorio, G . A. (2015). Prácticas de crianza y salud mental (Bachelor's thesis, Universidad de La Sabana). https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/12916 Rivera, K. M. B., & Intriago, J. O . V. (2022). Enseñanza de estrategias emocionales dirigidas a los niños que retornan a las clases presenciales . Dominio de las Ciencias, 8(3), 58.Pag.1 - 24 https://dialne t.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8635235 Romero, A., Yuliana, J., & Polo Arengas, A. L. (2022). Bienestar psicológico en edad escolar para afrontar los problemas que se viven en la infancia. (P.7) http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4811 Spangenberg, M. C. (2019 ). Impacto de la pobreza y de la vulnerabilidad socio - familiar en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños (Doc toral dissertation).Pag 1 - 53 https://riu.austral.edu .ar/handle/123456789/734 Villota, M. F. E., Velásquez, F. G., Acosta, A. L., & Parreño, E. I. P. (2016 ). Estrés y ciclo vital. Revista de Psi cología GEPU, 7(2), 91 - 114.Pag.1 https://search.proquest.com/openview/69f70ce726d12ee8af948e76ff307182/1?pq - origsite=gscholar&cbl=1246336
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectFamiliaspa
dc.subjectInfanciaspa
dc.subjectEducaciónspa
dc.subjectSociedadspa
dc.subjectTecnologíaspa
dc.subject.proposalfamiliaspa
dc.subject.proposalinfanciaspa
dc.subject.proposaleducaciónspa
dc.subject.proposalsociedadspa
dc.subject.proposaltecnologíaspa
dc.subject.proposalFamilyeng
dc.subject.proposalChildhoodeng
dc.subject.proposalEducationeng
dc.subject.proposalSocietyeng
dc.subject.proposalTechnologyeng
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.namePsicológo
dc.titleLa importancia de la educación de la familia en la primera infanciaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
852.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-T150_M828_2025.pdf
Size:
168.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: