Evaluación de clima organización de una empresa de construcción.
Loading...
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
La compañía de Alimentos Colombianos Calco S.A, es una empresa dedicada al expendio de comidas preparadas a la mesa, lleva laborando hace aproximadamente 27 años en el departamento de Antioquia.
Durante los últimos años la Compañía de Alimentos Colombianos Calco S.A, se ha visto inmersa en situación de altos niveles de rotación de personal en su área administrativa, por lo anterior se ha evidenciado una afectación en sus procedimientos internos, ya que para el desarrollo de algunas actividades no se cuenta con el personal necesario esto como resultado de niveles de rotación y la poca retroalimentación y/o conocimiento de las personas acerca de los aspectos a mejorar que se tienen en el desarrollo de sus labores.
Según lo anterior se generó la necesidad en la compañía la necesidad de diseñar formatos de evaluaciones de desempeño, principalmente al área administrativa con el fin de dar a conocer las falencias y necesidades de capacitación del personal y afianzar el proceso final de selección, con el objetivo de que en la empresa cuente con el personal idóneo evaluando sus competencias actitudes y aptitudes, aportando en varias esferas de sus vidas impactando en la estabilidad y permanencia del personal dentro de la compañía.
En el año 2017 aproximadamente, se inicia un proceso de evaluación del personal enfocado solamente en el grupo operativo (Auxiliar de restaurante), pero creado sobre tareas puntuales sin tener en cuenta competencias ni habilidades duras ni blandas de los colaboradores, es decir, que con el formato implementado no se logró el resultado inicialmente esperado.
A la fecha el proceso de evaluación del personal operativo se encuentra frenado, ya que las lideres de los puntos de venta por la subjetividad y extensión del documento pasaron de verlo como una herramienta de apoyo a una tarea adicional que les desgasta en tiempo y resultados en cuanto a la poca experiencia y conocimiento en explicación del porqué de la calificación.
Partiendo de la problemática mencionada, se hace necesario diseñar un modelo de gestión de desempeño bajo el modelo de competencias, con el fin de valorar las habilidades, actitudes y desempeño del personal que labora en la compañía, adicional de generar valor a los procesos y aportar en la rotación del personal.
Description
Keywords
Clima Organizacional, Pos pandemia, Construcción