Mejora en el proceso de automatización de la validación de la base de datos de clientes

dc.contributor.advisorAristizábal Velasquez, Monica Eliana
dc.contributor.authorVinasco Ciro, Estefania
dc.date.accessioned2025-10-15T00:10:06Z
dc.date.available2025-10-15T00:10:06Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl proyecto tiene como objetivo evaluar y automatizar el proceso de validación de la base de datos en una organización para mejorar la eficiencia y precisión en la gestión de datos. Actualmente, la validación manual de datos es un proceso intensivo en tiempo y susceptible a errores humanos, lo que compromete la calidad de la información y afecta negativamente la toma de decisiones. La automatización de este proceso busca reducir estos errores, mejorar la consistencia de los datos y optimizar los recursos, alineándose con los principios de mejora continua y optimización de procesos. El proyecto se desarrolla en tres fases. Primero, se realiza un diagnóstico del proceso actual, identificando ineficiencias y errores recurrentes. Luego, se diseña el proceso automatizado, definiendo las etapas de validación, eligiendo herramientas tecnológicas adecuadas y creando un prototipo funcional del sistema. En la última fase, se implementa la automatización, se realizan pruebas exhaustivas y se capacita al personal mediante un manual de usuario detallado. Los beneficios esperados incluyen la reducción de errores, el ahorro de tiempo en la validación, y la mejora en la precisión y consistencia de los datos, lo que a su vez optimiza la toma de decisiones y reduce costos operativos. Además, la implementación facilita la integración de nuevas metodologías ágiles y técnicas de gestión de datos. En conclusión, la automatización de la validación de datos no solo mejora la eficiencia operativa y la calidad de la información, sino que también fortalece la capacidad de adaptación de la organización a un entorno empresarial dinámico, promoviendo la innovación y la mejora continua. Este proceso también brinda una valiosa experiencia práctica en la implementación de tecnologías avanzadas.spa
dc.format.extent55 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationVinasco Ciro, E. (2024). Mejora en el proceso de automatización de la validación de la base de datos de clientes
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6482
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyCiencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programAdministración de Empresas (Presencial)
dc.relation.referencesAlfaro, K. y. (2013). Obtenido de https://rd.udb.edu.sv/server/api/core/bitstreams/dc19204b-59d0-4c62-95a7-5399a832d57b/content Astera . (s.f.). Obtenido de https://www.astera.com/es/knowledge-center/what-is-data-validation/ Drucker, P. F. (1954). La práctica del management. Elmasri, R. &. (2016). Fundamentals of Database Systems. Obtenido de https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-030-54832-2#page=152 Gartner. (1999). Zendesk . Obtenido de https://www.zendesk.es/blog/gartner-knowledge-management-will-transform-crm-customer-service/ Grupo Bios . (s.f.). Obtenido de https://www.grupobios.co/quienes-somos/historia Harrington, J. W. (1991). Business Process Improvement: The Breakthrough Strategy for Total Quality, Productivity, and Competitiveness. Marqués, M. (22 de 07 de 2010). Obtenido de https://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/24183/s18.pdf?sequen Mintzberg, H. (1979). La estructura de las organizaciones. Pursell, S. (25 de Septiembre de 2024). Hubspot . Obtenido de https://blog.hubspot.es/marketing/sistema-informacion RAE. (s.f.). Real academia española . Obtenido de Real academia española: https://www.rae.es/ Rehkopf, M. (s.f.). ATLASSIAN . Obtenido de https://www.atlassian.com/es/agile/project-management/continuous-improvement Resnik, S. y. (s.f.). 2006 . Obtenido de https://ori.hhs.gov/education/products/n_illinois_u/datamanagement/datopic.html ScienceDirect . (2001). Obtenido de https://www-sciencedirect-com.translate.goog/topics/computer-science/mass-consumption
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectvalidación de la base de datosspa
dc.subject.armarca
dc.subject.proposalValidación de la base de datosspa
dc.subject.proposalDatabase Validationeng
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameAdministrador de Empresas
dc.titleMejora en el proceso de automatización de la validación de la base de datos de clientesspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-T658_V766_2025.pdf
Size:
2.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
198.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: