Educación liberadora

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021-11-22

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

Este trabajo tiene como propósito develar la necesidad de una educación liberadora como potencia transformadora de la realidad en nuestro contexto actual y como la base para cambiar la realidad de aquellos más vulnerables que padecen las dinámicas de desigualdad en la sociedad. Para este fin, aparecerá como eje principal el gran educador del siglo XX, Paulo Freire, quien se interesó por la alfabetización de los más vulnerables y por la educación de las masas. Reivindicaremos su proyecto educativo, el cual estuvo motivado por la situación de los más vulnerables, los excluidos y las personas analfabetas de su país, e incluso por haber vivido en carne propia la situación del oprimido. Entre sus obras más destacadas se encuentran sus grandes obras Pedagogía del oprimido (1968) y la educación como práctica de la libertad (1965), en donde se enmarca la praxis pedagógica y el pensamiento liberador desarrollado por Freire para la trasformación de la realidad del oprimido. Así, el presente artículo analiza el concepto de educación liberadora de Freire en contraste de la educación tradicional (dominadora) a partir de las principales obras del autor. Este análisis se llevará a cabo con el fin de manifestar la importancia de una educación que concientice al oprimido de su situación en el mundo y con el fin de establecer una reflexión acerca de la manera en que una educación como proyecto de liberación puede aportar en la transformación de la realidad de los más vulnerables.

Description

Keywords

Paulo Freire, Pedagogía del oprimido, Pedagogía crítica, Educación dominadora, Educación liberadora

Citation