Dinámicas de acceso a la información de las comunidades indígenas

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

Este artículo de revisión tiene como objetivo analizar las dinámicas de acceso a la información con las que cuentan las comunidades indígenas para la protección de derechos bioculturales e intergeneracionales. Es una investigación de corte cualitativo documental bajo un enfoque hermenéutico. La información obtenida evidencia que, en varios casos, las comunidades indígenas han tenido que hacer uso de la acción constitucional de tutela para garantizar el derecho de la consulta previa. Además, se evidenció que hay una regulación especial para interponer derechos de petición ya que estos pueden ser presentados, de forma verbal, en su lengua nativa, y los servidores públicos están obligados a radicar su petición y a dar una respuesta oportuna. En cuanto al acceso a la información a través de las TIC´S, se concluye que, en la actualidad, las comunidades indígenas ven en esta nueva generación de derechos una forma de expresar sus reclamos pero también una forma de exclusión social. Finalmente, se analizaron las traducciones como una forma de garantizar sus derechos lingüísticos, y se halló, que no toda la jurisprudencia relevante para las comunidades indígenas se encuentra traducida. Lo anterior, permite concluir que el país cuenta con suficiente normativa y grandes iniciativas para garantizar el acceso a la información de las comunidades indígenas, pero no son efectivas o no se aplican en debida forma.

Description

Keywords

Derechos lingüísticos, Derechos intergeneracionales, Derechos bioculturales, Acceso a la información

Citation

Collections