Fake news, detonante de la salud mental
dc.contributor.advisor | Mejía Zapata, Sandra Isabel | |
dc.contributor.author | Pérez Grajales, Estiven | |
dc.contributor.author | Acevedo Grajales, Lady Katherine | |
dc.contributor.author | Ocampo Bernal, Laura | |
dc.contributor.author | García Vélez, Marianela | |
dc.contributor.author | Monsalve Castro, Yuliana | |
dc.date.accessioned | 2024-07-17T16:07:43Z | |
dc.date.available | 2024-07-17T16:07:43Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Objetivo: la presente investigación tiene como finalidad conocer cómo la desinformación (fake news) en las redes sociales, impacta psicológicamente a algunos adultos jóvenes de 18 a 30 años de la ciudad de Medellín. Método: para ello se empleó una metodología cualitativa con enfoque fenomenológico, se aplicó una entrevista semiestructurada a profundidad a cinco informantes en edades entre el rango sugerido como criterio de inclusión. El instrumento estuvo diseñado en función de las categorías documentales que emergen del estudio. Resultados: se puede reconocer como hallazgo significativo el impacto que tiene en la salud mental el caer en la desinformación y en especial el auge causado por la pandemia por Covid 19, generando sentimientos de angustia y provocando depresión y ansiedad relevante a causa de la misma. Conclusiones: a pesar de no ser los medios más confiables y ser una fuente de difusión notable de las fake news, las redes sociales siguen siendo las más consultadas en situaciones de alta demanda. | |
dc.format.extent | 27 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3465 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales, Salud y Bienestar | |
dc.publisher.place | Medellín | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.subject | Información | spa |
dc.subject | medios de comunicación | spa |
dc.subject | Efectos biopsicosociales | spa |
dc.subject.armarc | a | |
dc.thesis.discipline | Psicología | |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Pregrado | |
dc.thesis.name | Psicólogos | |
dc.title | Fake news, detonante de la salud mental | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: