Herramienta para un cobro de cartera eficiente en FEOSL
| dc.contributor.advisor | Corredor Ramírez, Lina Marcela | |
| dc.contributor.author | Londoño Echavarría, Cristian Andrés | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-21T00:18:25Z | |
| dc.date.available | 2025-10-21T00:18:25Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | El presente informe de práctica profesional se desarrolló en el Fondo de Empleados de Ópticas Santa Lucía (FEOSL), con el propósito de diseñar una herramienta que permitiera mejorar la gestión del cobro de cartera. Aunque el sistema de deducción por nómina garantiza el recaudo de obligaciones en empleados activos, se identificó una falencia crítica en la recuperación de deudas de extrabajadores, lo cual representa un riesgo para la sostenibilidad financiera del fondo. A partir del análisis de documentos contables, entrevistas con el personal y una revisión del proceso de nómina, se evidenció la necesidad de contar con una herramienta estructurada que consolide la información, registre pagos y permita un seguimiento más eficiente de cada caso. Como solución, se diseñó una herramienta en Excel que integra una base de datos de deudores, un registro automático de pagos, clasificación del estado de la deuda y una macro que permite realizar búsquedas personalizadas. Esta herramienta facilita el trabajo del área contable y mejora la trazabilidad de los cobros, permitiendo también la socialización del estado de la deuda con otros actores, como abogados encargados del cobro judicial. Adicionalmente, se estableció un proceso de actualización mensual y se desarrolló un manual de uso con el fin de garantizar su adecuada implementación. El impacto de esta herramienta se refleja en una reducción de la cartera vencida, mayor precisión en los registros contables y una mejor toma de decisiones. Este proyecto no solo fortalece la gestión administrativa del FEOSL, sino que también representa una alternativa replicable en otros fondos de empleados que enfrenten problemáticas similares. Finalmente, se resalta la importancia de continuar capacitando al personal, establecer indicadores de desempeño y fortalecer la educación financiera de los asociados como estrategias complementarias a la gestión de cartera. | spa | 
| dc.format.extent | 47 p. | |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Londoño Echavarría, C. A. (2025). Herramienta para un cobro de cartera eficiente en FEOSL | |
| dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6504 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
| dc.publisher.faculty | Ciencias Administrativas, Económicas y Contables | |
| dc.publisher.place | Medellín | |
| dc.publisher.program | Contaduría Pública (Presencial) | |
| dc.relation.references | Álvarez, J. (2020). Gestión de cartera en fondos de empleados. Editorial Contable. Cámara de Comercio de Bogotá. (2019). Estrategias para la recuperación de cartera. https://www.ccb.org.co Congreso de Colombia. (2002). Ley 789 de 2002. Diario Oficial No. 45.046. https://www.funcionpublica.gov.co Congreso de Colombia. (2016). Ley 1780 de 2016. Diario Oficial No. 49.886. https://www.funcionpublica.gov.co Estrada, F. (1917). El desarrollo de la optometría en Colombia. El Colombiano. Fernández, A. (2020). Optimización de procesos financieros en pequeñas organizaciones. Contabilidad Eficiente. García, P. (2020). Sostenibilidad financiera en fondos de empleados. Revista de Finanzas, 10(3), 65 - 80. Gitman, L. J., & Zutter, C. J. (2012). Principios de administración financiera (13.ª ed.). Pearson. González, F., & Ramírez, L. (2021). Estrategias de cobro en fondos de empleados. Ediciones Contables. Hernández, C. (2022). Automatización y seguimiento de cartera en entidades solidarias. Innovación Financiera, 15(1), 33 - 48. Jiménez, S. (2021). Uso de herramientas tecnológicas para la gestión de cartera. Tecnología Financiera, 8(1), 54 - 72. Keybe.mx. (2023). Óptica Santa Lucía [Imagen]. https://keybe.mx/wpcontent/uploads/2023/03/Optica - santa - lucia - 1.jpg López, A. (2020). Gestión de cartera en empresas solidarias. Revista de Finanzas Cooperativas, 18(3), 50 - 65. López, A. (2020). El impacto de los sistemas de gestión en la eficiencia administrativa. Editorial Gestión. López, M., & Martínez, E. (2019). Principios contables aplicados a la gestión de cartera. Contabilidad Global, 22(4), 78 - 94. Martínez, J. (2021). Impacto de la cartera castigada en la liquidez financiera. Contabilidad y Gestión, 9(2), 70 - 85. Martínez, J. (2021). La importancia de la trazabilidad en la gestión de deudas. Revista de Finanzas, 15(2), 45 - 58. Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia. (2020). Guía para el cobro de cartera en entidades financieras. https://www.hacienda.gov.co Ministerio de Salud y Protección Social. (2020). Guía de atención en salud visual en Colombia. https://www.minsalud.gov.co/temas/visual Ministerio de Trabajo. (2018). Resolución 3546 de 2018, por la cual se regula el marco general para las prácticas laborales. Diario Oficial No. 50.732. https://www.mintrabajo.gov.co Muñoz, B. (2021). Relación entre asociados y la administración del fondo de empleados. Revista de Administración Social, 13(5), 112 - 130. Muñoz, R. (2021). Estrategias de educación financiera para instituciones solidarias. Fundación Educativa. Óptica Santa Lucía. (2021). Fotografía de la Óptica Santa Lucia en el presente [Fotografía]. https://arkadiacentrocomercial.com/wp - content/uploads/2021/09/Optica - santa - lucia.jpg Óptica Santa Lucía. (2024). Historia y evolución de Óptica Santa Lucía. https://www.opticasantalucia.com/historia Ópticas Santa Lucía. (n.d.). Historia. https://www.opticassantalucia.com/nuestra - historia Organización Santa Lucía. (2021). Informe anual de gestión. Santa Lucía. Presidencia de la República de Colombia. (2003). Decreto 933 de 2003, por el cual se reglamenta el contrato de aprendizaje. Diario Oficial No. 45.179. https://www.funcionpublica.gov.co Ramírez, E. (2020). Confianza en la gestión financiera en fondos de empleados. Finanzas Cooperativas, 19(3), 200 - 215. Rodríguez, F. (2020). Control y seguimiento de cartera en fondos de empleados. Contabilidad Actual, 12(2), 90 - 105. Rodríguez, M., & Pérez, S. (2022). Uso de herramientas digitales para la optimización de procesos contables. Gestión y Tecnología, 12(4), 90 - 110. Rodríguez, F., & Pérez, M. (2022). Innovación en herramientas colaborativas para la gestión financiera. Editorial Empresarial. Ruiz, V. (2018). Prevención de problemas financieros en organizaciones pequeñas. Auditoría Cooperativa, 16(4), 101 - 120. Santa Lucía Fondo de Empleados. (1999). Documento de constitución del Fondo de Empleados de Ópticas Santa Lucía. Asamblea General Ordinaria del 15 de julio de 1999. Superintendencia Financiera de Colombia. (2022). Circular externa sobre la gestión de la cartera. https://www.superfinanciera.gov.co Vargas, D., & Pérez, M. (2020). Toma de decisiones estratégicas en fondos de empleados. Contaduría y Administración, 11(1), 84 - 98. | |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Cobro de cartera | spa | 
| dc.subject | Excel | spa | 
| dc.subject | Fondo de empleados | spa | 
| dc.subject | Sostenibilidad financiera | spa | 
| dc.subject | Heramienta de gestión | spa | 
| dc.subject.armarc | a | |
| dc.subject.proposal | Cartera | spa | 
| dc.subject.proposal | Recuperación | spa | 
| dc.subject.proposal | Herramienta | spa | 
| dc.subject.proposal | Excel | spa | 
| dc.subject.proposal | Mora | spa | 
| dc.subject.proposal | Fondo de Empleados | spa | 
| dc.subject.proposal | Portfolio | eng | 
| dc.subject.proposal | Recovery | eng | 
| dc.subject.proposal | Tool | eng | 
| dc.subject.proposal | Excel | eng | 
| dc.subject.proposal | Arrears | eng | 
| dc.subject.proposal | Employees' Fund | eng | 
| dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
| dc.thesis.level | Pegrado | |
| dc.thesis.name | Contador Público | |
| dc.title | Herramienta para un cobro de cartera eficiente en FEOSL | spa | 
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
| dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
| oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | 
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
 - license.txt
 - Size:
 - 1.71 KB
 - Format:
 - Item-specific license agreed upon to submission
 - Description: