Trastorno límite de personalidad, agresión relacional y en línea
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) representa un desafío importante en el campo de la salud mental por su complejidad y el fuerte impacto que genera tanto en quienes lo padecen como en sus vínculos cercanos. Este trastorno se manifiesta a través de inestabilidad emocional, impulsividad y dificultades en las relaciones interpersonales, aspectos que deterioran el bienestar personal y social del individuo. Su frecuente coexistencia con otras condiciones como la ansiedad y la depresión, así como su prevalencia en mujeres, exige abordajes terapéuticos sensibles al género y al contexto psicosocial. El presente trabajo se enfoca en analizar las diferencias de género en la relación entre el TLP, la agresión relacional y la agresión en línea. Se identifican marcadas diferencias entre hombres y mujeres en la expresión de la agresión, influenciadas por variables biológicas, sociales y culturales. Esto resalta la necesidad de diseñar estrategias de intervención diferenciadas según el género. A su vez, el modelo de desregulación emocional explica cómo ciertas alteraciones cerebrales, como las que afectan al sistema límbico y la amígdala, pueden provocar respuestas emocionales exageradas ante estímulos negativos.
Description
Citation
Cortes Restrepo, D. I., & Osorio Madrid, M. (2025). Trastorno Límite de Personalidad, Agresión Relacional y en Línea