Maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico colombiano
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Una de las técnicas de fecundación más usadas durante las últimas décadas en Colombia es la maternidad subrogada o vientre en alquiler, el cual permite a las mujeres o parejas del mismo sexo que no han podido llevar a cabo un embarazo, tener un hijo por medio de este procedimiento. El Estado colombiano no se ha pronunciado sobre la regulación de esta técnica de fecundación, lo que conlleva a que los ciudadanos acudan a otros Estados que permiten esta práctica.
Por lo anterior, se debe entender que los derechos sexuales y reproductivos son reconocidos por los Derechos Humanos. Este derecho parte desde un punto de vista internacional como lo es el núcleo familiar primario, es claro que las técnicas de reproducción humana asistida rompen los presupuestos sobre los cuales se desarrolla la legislación colombiana, lo que obligaría al Estado a regular los derechos y deberes que se originen en las nuevas maneras de procrear.
Description
Keywords
Maternidad subrogada, Derechos de la Mujer, Reproducción por asistencia científica, Derechos Humanos