Factores protectores psicosociales en el Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) de la Alcaldía de Mitú – Vaupés, en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19
Loading...
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universitaria Luis Amigó
Abstract
Una de las situaciones más complejas y que ha traído alto impacto negativo en los
últimos tiempos alrededor del mundo y particularmente en Colombia es la emergencia sanitaria
ocasionada por el COVID-19, que trajo consigo caídas en la economía y aumento en las tasas de
mortalidad. Esta situación obligó a tomar medidas a nivel gubernamental para poder contener la
pandemia, evitar su propagación y desde luego sin dejar de lado los otros problemas sociales que
ya se venían presentando y que llegasen a aumentar. En un país con condiciones débiles en temas de salud pública, cada departamento asumió la protección de sus pobladores, es así como para el
departamento de Vaupés se destinaron un número de equipos ERI, de los cuales uno fue
asignado para Mitú. Lo que se busca es avanzar en las acciones para el manejo de caso
sospechoso, probable o positivo para COVID-19, en el cerco epidemiológico, la toma de
muestras, las rutas de atención hospitalaria; así como los planes de emergencia y otras
disposiciones nacionales y regionales. Aunque este grupo interdisciplinario responde a las
demandas y necesidades de la comunidad, no cuenta con un acompañamiento a su talento
humano, que permita identificar sus necesidades particulares de las tensiones que emergen en su
labor cotidiana y que inciden directa o indirectamente no solo en su vida laboral sino en sus
dinámicas familiares y a nivel social.
Description
Keywords
COVID-19, Factores, Salud