Redes sociales y autoconcepto adolescente: Una revisión bibliográfica.
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
La era digital ha transformado la comunicación, trayendo consigo una facilidad de interacción entre las personas, esto ha permitido a los adolescentes cuestionar sus propias opiniones y autoconcepto, el cual se forma a partir de experiencias personales y sociales. La adolescencia es un periodo crítico de desarrollo en el cual se consolida la identidad de los jóvenes y si bien estas plataformas permiten la autoexpresión, también puede generar algunos riesgos como la comparación social y la presión por cumplir ciertos estándares sociales, los cuales pueden afectar negativamente la construcción del autoconcepto. Esta investigación busca identificar los factores protectores y de riesgo que trae consigo el uso de las redes sociales en la construcción del autoconcepto en adolescentes de 14 a 17 años en Colombia. A través de una revisión Bibliográfica, se encuentran patrones como la relación entre la vida social en línea y fuera de ella, donde se evidencia que aquellos con una vida social activa fuera de redes tienden a tener un autoconcepto más positivo, mientras que el uso excesivo puede distorsionar el autoconcepto y contribuir a problemas de salud mental. Los hallazgos sugieren la supervisión parental y fomentar un uso equilibrado de las redes. Se recomienda así implementar programas educativos que enseñen la gestión de tiempo en línea de manera saludable, abriendo así nuevas vías para entender la influencia de las redes sociales en el autoconcepto adolescente, resaltando la necesidad de un enfoque integral que contemple factores de riesgo y protectores en el contexto digital actual.
Description
Keywords
Redes sociales, Autoconcepto, Adolescentes