La comunicación, una estrategia en el Fútbol
dc.contributor.author | Álvarez Álvarez, José Daniel | |
dc.date.accessioned | 2025-04-11T16:20:44Z | |
dc.date.available | 2025-04-11T16:20:44Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description.abstract | La comunicación, una estrategia en el Fútbol. Esta investigación busca detenerse y analizar la comunicación utilizada en los equipos de fútbol, especialmente en las categorías inferiores del Club Deportivo Alexis García, para de esta manera establecer estrategias que contribuyan al desarrollo deportivo, personal y grupal de los deportistas. Siendo un punto de partida para generar un precedente dentro de la comunicación hasta ahora utilizada en estos espacios. A demás es la oportunidad de identificar todos aquellos procesos comunicativos que se pasan por alto en el fútbol, y así mejorar los resultados obtenidos dentro de los planteles, a nivel personal y competitivo. ¿Cuáles son las estrategias comunicativas que hacen exitosas las escuelas de formación futbolística, categoría sub. 17, de la Ciudad de Medellín? | |
dc.format.extent | 14 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Álvarez Álvarez, J. D. (Año de publicación). La comunicación, una estrategia en el fútbol [Trabajo de grado]. Repositorio. | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5698 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigo | |
dc.publisher.faculty | Comunicación, Publicidad y Diseño | |
dc.publisher.place | Medellín | |
dc.publisher.program | Comunicación Social (Presencial) | |
dc.relation.references | de Jesús Altuve Mejía, E. (2009). Deporte: ¿Fenómeno natural y eterno o creación socio - histórica? (Spanish). Espacio Abierto. Cuaderno Venezolano de Sociología, 18(1), 7 - 23. Retrieved from Fuente Académica database. García - del - Barrio, P., & Pujol, F. (2008). El papel del fútbol en la sociedad actual. Fútbol: ocio y negocio. (Spanish). Empresa y Humanismo, 11(1), 89 - 108. Retrieved from Fuente Académica database. Zambrano Leal, Armando. (2005). Didáctica, Pedagogía y Saber. Cap III Pedagogía y Enseñanza, 107 - 144. Torregrosa, M., Sousa, C., Viladrich, C., Villamarín, F., & Cruz, J. (2008). El clima motivacional y el estilo de comunicación del entrenador como predictores del compromiso en futbolistas jóvenes. (Spanish). Psicothema, 20(2), 254 - 259. Retrieved from Fuente Académica database. Vaughan, H. (2008). Sicología Social (Spanish) . Panamericana, Cap VI Persuasión y Cambio de actitud, 191 - 247. de La Vega Marcos, R., Barquín, R., Alexandre, G., Balagué, G., Zafra, A., & del Valle Díaz, S. (2008). CONSISTENCIA Y FLUCTUACIÓN DE LOS ESTADOS DE ÁNIMO EN UN EQUIPO DE FÚTBOL PROFESIONAL DURANTE UNA COMPETICIÓN DE PLAY OFF. (Spanish). Revista de Psicología del Deporte, 17(2), 241 - 251. Retrieved from Fuente Académica database. | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Estrategias comunicativas | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo deportivo | spa |
dc.subject.proposal | Formación futbolística | spa |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigo | |
dc.thesis.level | Pegrado | |
dc.thesis.name | Comunicador Social | |
dc.title | La comunicación, una estrategia en el Fútbol | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |