Vínculos construidos. Relación entre familia y escuela: Una propuesta reflexiva desde la educación y la psicología

dc.contributor.advisorRodríguez Bustamante, Alexander
dc.contributor.authorHernández Agudelo, Jesdy Manuela
dc.contributor.authorPosada Calderón, Sebastián
dc.contributor.datamanagerRodríguez Bustamante, Alexander
dc.date.accessioned2025-10-23T18:48:56Z
dc.date.available2025-10-23T18:48:56Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa participación de docentes y padres de familia en la acción educativa está por encima de una función de decisión; es una tarea que siempre ha estado sujeta a la presencia de niños, niñas y adolescentes, como una puert a de enlace que es crucial para dar sentido a las conexiones o indirectas que habitan el espacio de vinculación. La relación vincular familia - escuela puede construir nuevos significados, de los que emergen lazos más fuertes, a través del sentido de corresp onsabilidad de instituciones que se integran bajo la participación continuada en el acto pedagógico, pues el vínculo está atado a la calidad de las acciones participativas diseñadas para el desarrollo psicosocial y del sujeto.
dc.format.extent28 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationHernández Agudelo, J. M., Posada Calderón, S. (). Vínculos construidos. Relación entre familia y escuela: Una propuesta reflexiva desde la educación y la psicología
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6562
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó.
dc.publisher.facultyCiencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín, Colombia
dc.publisher.programPsicología (Presencial)
dc.relation.referencesAguado Iribarren, L. (2010). Escuela inclusiva y diversidad de modelos familiares. Revista Iberoamericana de Educación, 53 (6), 1 - 11. https://doi.org/10.35362/rie5361710 Asamblea General de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos . Organización de las Naciones Unidas. https://www.un.org/es/about - us/universal - declaration - of - huma n - rights Barbato Marcondes, K. H., y Ricco Lucato, S. R. (2012). Comunicação e envolvimento: possibilidades de interconexões entre família - escola? [ Comunicación e implicación: ¿posibilidades de interconexión familia - escuela?] Paidéia (Ribeirão Preto), 22 ( 51), 91 - 99. https://doi.org/10.1590/S0103 - 863X2012000100011 Bernal García, Y., y Rodríguez Coronado, C. J. (2018). Factores que inciden en el rendimiento escolar de los estudiantes de la educ ación básica secundaria [Trabajo de grado de maestría]. Universidad Cooperativa de Colombia. https://reposi tory.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/3369/1/PROYECTO%20 FACTORES%20QUE%20INCIDEN%20EN%20EL%20RENDIMIENTO%20E SCOLAR.pdf Bisinoto, C., y Marinho - Araújo, C. M. (2010). A relação família - escola: intersecções e desafíos [La relación familia - escuela: intersec ciones y desafíos]. Estudos de Psicologia (Campinas), 27 (1), 99 - 108. https://www.scielo.br/j/estpsi/a/CM3Hj6VLtm7ZMxD33pRyhkn/abstract/?lang= pt Calderón, G. A., y C alle, J. S. (2018). Diseños y métodos de investigación. En P. A. Montoya y S. N. Cogollo (Comps.), Situaciones y retos de la investigación de Latinoamérica (pp. 62 - 76). Universidad Católica Luis Amigó. https://www.funlam.edu.co/uploads/fondoeditorial/407_Situaciones_y_retos_d e_la_investigacion_en_Latinoamerica.pdf Calvo, M. I., Verdugo, M. Á., y Amor, A. M. (2016). La Participac ión Familiar es un Requisito para una Escuela Inclusiva . Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 10 (1), 99 - 113. https://dx.doi.org/10.4067/S0718 - 73782016000100006 Cano González, R., y Casado González, M. (2015). Escuela y familia. Dos pilares fundamentales para unas buenas prácticas de orientación educativa a través de las escuelas de padres. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 18 (2), 15 – 27. https://doi.org/10.6018/reifop.18.2.224771 Cardoso Soares, N. J. (2011). A experiência de estágio no pré - escolar e 1º ciclo: das práticas educativas às competências reflexivas e investigativas: a proble mática da educação afectivo - sexual [ La experiencia de pasantía en preescolar y 1er ciclo: de las prácticas educativas a las habilidades reflexivas e investigativas: la cuestión de la educación afectivo - sexual ] [Disertación doctoral). Universidade dos Açore s. https://repositorio.uac.pt/bitstream/10400.3/1305/2/DissertMestradoNelsonJor geCardosoSoares2011.pdf Castaño - Suárez, M., Sánchez - Trujillo , M. P., y Viveros - Chavarría, E. F. (julio - diciembre, 2020). Los roles en las dinámicas familiares de las familias homoparentales. Latinoamericana de Estudios de Familia, 12 (2), 153 - 174. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/view/2551/ 2361 Chacón Díaz, L. F. (2019). Calidad educativa: una mirada a la escuela y al maestro en Colombia. Educación y Ciudad , (36), 35 - 49. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7390625 Congreso de la República de Colombia. ( 8 de febrero de 1994). Ley 115 , Ley General de Educación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles - 85906_archivo_pdf.pdf Congreso de la República de Colombia. (8 de noviembre de 2006). Ley 1098 , Código de la infancia y la adolescencia en Colombia. https://www.oas.org/dil/esp/codigo_de_la_infancia_y_la_adolescencia_colom bia.pdf Dias, M. O. (2011). Um olhar sobre a família na perspetiva sistémica – o processo de c omunicação no sistema familiar [ Una mirada a la familia desde una perspectiva sistémica: el proceso de comunicación en el sistema familiar] . Gestão e Desenvolvimento , (19), 139 - 156. htt ps://doi.org/10.7559/gestaoedesenvolvimento.2011.140 Enríquez Villota, M. F., Insuasty Ortiz, M. V., y Sarasty Rosero, M. C. (2018). Escuela para Familias: Un escenario de socialización entre la familia y la escuela. Katharsis: Revista de Ciencias Social es , (25), 94 - 107. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6246261 Espinal, I., Gimeno, A., y González, F. (2006). El enfoque sistémico en los estudios sobre la familia . Revista Internacional de Sistemas, (14), 21 - 34. https://www.uv.es/jugar2/Enfoque%20Sistemico.pdf Fernández - Hawrylak, M., y Heras Sevilla, D. (2019). Familias transnacionales, familias inmi grantes: Reflexiones sobre su inclusión en la escuela. Revista de Sociología de la Educación, 12 (1), 24 - 39. https://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/69 071/6792484.pdf?sequence=1 &isAllowed=y Franco Marín, K. V., Rodríguez Triana, Z. E., Ospina García, A., y Rodríguez Bustamante, A. (enero - junio, 2022). Sentido de las estrategias educativas para la promoción de la relación familia - escuela. Eleuthera, 24 ( 1), 86 - 105. https://doi.org/10.17151/eleu.2022.24.1.5 Gallego Henao, A. M. (febrero - mayo, 2012). Recuperación crítica de los conceptos de familia, dinámica familiar y sus características. Revista Virtual Universidad Católica del Norte , (35), 326 - 345. https://www.redalyc.org/pdf/1942/194224362017.pdf Gallego Uribe, S. (2006). Comunicación familiar: un mundo de construcciones simbólica s y relacionales . Universidad de Caldas. García Sanz, M. P., Gomariz Vicente, M. Á., Hernández Prados, M. Á., y Parra Martínez, J. (2010). La comunicación entre la familia y el centro educativo, desde la percepción de los padres y madres de los alumnos. Ed ucativo Siglo XXI, 28 (1), 157 – 187. https://revistas.um.es/educatio/article/view/109771 Gómez Vargas, M., Galeano Higuita, C., y Jaramillo Muñoz, D. A. (julio - diciembre, 2015). El estado del arte: una metodología de investigación. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 6 (2), 423 - 442. https://www.redalyc.org/pdf/4978/497856275012.pdf González Gómez, Y. (septiembre - diciemb re, 2015). El papel del docente en la educación para la sexualidad: algunas reflexiones en el proceso educativo escolar. Actualidades Investigativas en Educación, 15 (3), 1 - 15. http://dx.doi.org/1 0.15517/aie.v15i3.20335 Granovetter, M. S. (2000). La fuerza de los vínculos débiles (M. A. García, Trad.). Política y Sociedad, 33 , 41 - 52. https://revistas.ucm.es/index.p hp/POSO/article/view/POSO0000130041A Gutiérrez De la Hoz, M. J. (2018). Integración de la Familia a la Institución Educativa Juan Jacobo Aragón del Municipio de Fonseca, La Guajira; para el Fortalecimiento del Rendimiento Académico de los Estudiantes en c ondición de Vulnerabilidad Económica y Social [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de la Sabana. https://intellect um.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/35353/TESIS%2 0MARILYN%20GUTI%C3%89RREZ - final.pdf?sequence=5 Guzón - Nestar, J. L., y González - Alonso, F. (2019). La comunicación entre la familia y la escuela. Papeles Salmantinos de Educación , (23), 31 - 54. https://revistas.upsa.es/index.php/papeleseducacion/article/view/22 Habid Allah, M. C. (2017). Familia, escuela e interculturalidad. Interacções, 13 (43), 1 - 6. https://doi.org/10.25755/int.12028 Henríquez Fernández, M., Ramírez, L., y Rosales Gonzalez, I. (2008). Programa de escuela de padres y madres como estrategia para promover el acercamiento de la escuela de Parvularia, co n la finalidad de orientarlos en las tareas educativas de los niños y niñas [Tesis de Pregrado]. Universidad Francisco Gavidia. http://ri.ufg.edu.sv/jspui/handle/11592/7071?mode=full H ernández Prados, M. Á., y López Lorca, H. (2006). Análisis del enfoque actual de la cooperación entre padres y escuela. Aula abierta , (87), 3 - 26. https://dialnet.unirioja.es/descarga/ articulo/2583872.pdf Isaza, L. (2012). La relación familia y escuela y la búsqueda del desarrollo infantil y adolescente. Revista Internacional Magisterio , 22 - 27. http://bibliotecadigital.magisterio.co/book - viewer/LA%20RELACION%20FAMILIA%20Y%20ESCUELA.pdf/1394/93886/ 1 Llevot Calvet, N., y Bernad Cavero, O. (2015). La participación de las familias en la escuela: Factores clave. Revista de la Asociación de Sociología de la Educación, 8 (1), 57 - 70. http://hdl.handle.net/10459.1/69778 Martínez Pérez, S. (2012). La relación familia - escuela. La representación de un espacio compartido [Tesis de doctorado]. Universidad de Barcelona. https://www.users/Usuario/Desktop/Universidad/2021 - 2/TG/20.pdf Moreno Acero, I. D., Leyva - Townsend, P., y Parra Moreno, C. (julio - diciembre, 2019). La familia, primer ámbito de educación cívica. Civilizar . Ciencias Sociales y Humanas, 19 (37),43 - 54. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=100264147006 Muñoz Camargo, A . (2018). Breve reseña histórica de la inclusión en Colombia. Revista Internacional de Apoyo a la Inclusión, Logopedia, Sociedad y Multiculturalidad, 4 (4), 181 - 187. https://www.redalyc.org/j ournal/5746/574660908016/ Ortega Arias, M. D., y Cárcamo Vásquez, H. (2018). Relación familia - escuela en el contexto rural: miradas desde las familias. Educación, 27 (52), 98 - 118. https://dx. doi.org/10.18800/educacion.201801.006 Pacheco Moraes, A. P., y Cia, F. (mayo - agosto, 2015). Educação Especial e a Relação Família - Escola: Análise da produção científica de teses e dissertações [ La Educación Especial y la Relación Familia - Escuela: Análisi s de la producción científica de tesis y disertaciones] . Psicologia Escolar e Educacional , 19 (2), 349 - 358. https://doi.org/10.1590/2175 - 3539/2015/0192849 Pérez Vargas, J. J., e Idarraga Galleg o, M. F. (enero - junio, 2019). Breve análisis histórico descriptivo de la educación en Colombia. Tesis Psicológica, 14 (1), 102 - 113. https://revistas.libertad ores.edu.co/index.php/TesisPsicologica/article/view/93 7/964 Pineau, P., Dussel, I., y Caruso, M. (2001). La escuela como máquina de educar. Tres escritos sobre el proyecto de la modernidad . Paidós. http://www.bibliopsi.org/docs/carreras/obligatorias/CFP/educacional/erausquin /Unidad%201/Pineau%20 - %20Por%20que%20triunfo%20la%20escuela.pdf Pire Rojas, A ., y Rojas Valladares, A. L. (mayo - junio, 2020). Escuela y familia: responsabilidad compartida en el proceso educativo. Conrado, 16 (74), 387 - 392. http://s cielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990 - 86442020000300387&lang=es&tlng=es Quintero, Á. (julio - diciembre, 2006). El Diccionario especializado en familia y género. Revista Interamericana de Bibliotecología, 29 (2), 61 - 78 . https://revistas.udea.edu.co/index.php/RIB/article/view/1991/1639 Rocha, L., y Toniosso, J. (2014). A importância da relação escola - família (The importance of school - family relationship) [La importancia de la relación escuela - familia]. Cadernos de Educação: Ensino e Sociedade, Bebedouro - SP, 1 (1), 122 - 134. https://www.unifafibe.com.br/revista sonline/arquivos/cadernodeeducacao/sum ario/31/04042014074149.pdf Rodrigues Reali, A. M., y Puccinelli Tancredi, R. M. (2005). A importância do que se aprende na escola: a parceria escola - famílias em perspectiva [La importancia de lo que se aprende en la escuela: la colaboración escuela - familias en perspectiva]. Paidéia, 15 (31), 239 - 247. https://doi.org/10.1590/S0103 - 863X2005000200011 Rodríguez Bustamante, A., Agudelo Gallego, C., y Córdoba - Q uintero, L. (2021). Lo sistémico entre escuela y familia. Universos posibles. Perseitas , 9, 373 - 378. https://doi.org/10.21501/23461780.3975 Rodríguez Bustamante, A., López Arboleda, G. M., Bañol López , W., y Córdoba Quintero, L. F. (2021). Educación, Familia y Escuela: Trazas sobre Ética y Estética . Revista Gestión de las Personas y Tecnología, 14 (40), 60 - 77. https://dx.doi.org/10.35588/gpt.v14 i40.4864 Rodríguez Bustamante, A., Parra Martínez, J., Gomariz Vicente, M. A., Zapata Posada, J., Rodríguez Triana, Z. E., y Echeverri Álvarez, J. C. (2021). Educación afectivo - sexual en las escuelas familiares: un asunto sobre la construcción vital. Poi ésis , (41), 24 - 42. https://doi.org/10.21501/16920945.4185 Rodríguez Bustamante, A., Vicuña Romero, J. J., y Zapata Posada, J. J. (2021). Familia y escuela: educación afectivo - sexual en las escuelas de familia. Revista Virtual Universidad Católica Del Norte , (63), 312 – 344. https://doi.org/10.35575/rvucn.n63a12 Rodríguez Bustamante, A., y Viveros Chavarría, E. F. (enero - junio, 2013). Sobre la interven ción familiar en escenarios educativos. Aproximación a una revisión documental. Katharsis , (15), 113 - 132. https://revistas.iue.edu.co/index.php/katharsis/article/view/241/3 93 Rodríguez - Izquierdo, R. M. (2017). Cultura escolar vs cultura familiar: vincular escuela, familia y comunidad desde la pedagogía culturalmente responsiva. Interacções, 13 (43), 7 - 26. https://revistas.rcaap.pt/interaccoes/article/view/12029 Rodríguez - Triana, Z. E. (2018). Qué y cómo se enseña y aprende en la familia. Un asunto de interés para la escuela. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 14 (2), 132 - 157. http://latinoamericana.ucaldas.edu.co/downloads/Latinoamericana14(2)_7.pdf Sánchez Flores, F. A. (enero - junio, 2019). Fundamentos epistémicos de la investigación cualitativa y cu antitativa: Consensos y disensos. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 13 (1), 102 - 122. http://dx.doi.org/10.19083/ridu.2019.644 Sancho, J. M. (2009). ¿Qué educación, qué escue la para el futuro próximo? Educatio Siglo XXI, 27 (2), 13 - 32. https://revistas.um.es/educatio/article/view/90931/87711 Segura, D. (2012). Para qué ir a la escuela. La relación familia - escuela. Revista Internacional Magisterio , 16 - 19. http://bibliotecadigital.magisterio.co/book - viewer/PARA%20QUE%20IR%20A%20LA%20ESCUELA.p df/1394/93886/1 Suárez Ortiz J. L., y Urrego Murillo L. M. (enero - diciembre, 2014). Relación familia - escuela: una mirada desde las prácticas pedagógicas rurales en Anserma, Caldas. Latinoamericana de Estudios de Familia, 6 , 97 - 113. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/view/4146 Tancara, C. (1993). La investigación documental. Temas Sociales , (17), 91 - 106. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0040 - 29151993000100008&lng=es&tlng=es Vandewalle, B. (2010). La escuela y los niños “anormales”. El aná lisis de Michel Foucault ( A. R. Valencia, Trad.) . Revista Educación y Pedagogía , 22 (57), 203 - 214. https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/9847/90 46 Vicente, M. M., y Barroso, C. V. (2019). Autorregulación afectivo - motivacional, resolución de problemas y rendimiento matemático en Educación Primaria. Educatio Siglo XXI, 37 (3 ) , 33 - 54. https://do i.org/10.6018/educatio.399151 Viveros Chavarría, E. F. (se ptiembre - diciembre, 2010). Roles, patriarcado y dinámica interna familiar: reflexiones útiles para Latinoamérica. Revista Virtual Universidad Católica del Norte , (31), 388 - 406. https://www.redalyc.org/pdf/1942/194214587017.pdf Viveros Chavarría, E. F., y Vergara Medina, C. E. (2014). Familia y dinámica familiar. Fundación Universitaria Luis Amigó. https://www.funlam.edu.co/uploads/fondoeditorial/167_Familia_y_dinamica_fa miliar.pdf
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectFamiliaesp
dc.subjectEscuelaesp
dc.subjectEducaciónesp
dc.subjectPsicologíaesp
dc.subjectDiada familia-escuelaesp
dc.subject.armarca
dc.subject.proposalFamiliaspa
dc.subject.proposalEscuelaspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalPsicologíaspa
dc.subject.proposalDiada familia - escuelaspa
dc.subject.proposalFamilyeng
dc.subject.proposalSchooleng
dc.subject.proposalEducationeng
dc.subject.proposalPsychologyeng
dc.subject.proposalFamily-school dyadeng
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó.
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.namePsicólogos
dc.titleVínculos construidos. Relación entre familia y escuela: Una propuesta reflexiva desde la educación y la psicología
dc.title.alternativeBuilt links. Relationship between family and school: A reflexive proposal from Education and Psychology
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
person.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0345-5425, https://orcid.org/0000-0003-2050-2393

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Carta de autorización
Size:
111.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-T150_H557_2022.pdf
Size:
261.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: