Reflejos en la red: Influencia de las redes sociales en el autoconcepto adolescente
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El texto explora cómo las redes sociales, especialmente Instagram y TikTok, influyen en el autoconcepto de los adolescentes. Estas plataformas fomentan la comparación social a través de la exposición a imágenes idealizadas, lo que puede generar sentimientos de insuficiencia y afectar el bienestar emocional y la autoestima. La adolescencia, una etapa clave en la construcción de la identidad, es especialmente vulnerable a estas influencias debido a la inmadurez del juicio y la presión social. Sin embargo, las redes también ofrecen oportunidades para la expresión personal y la conexión social. Se destaca la importancia de un uso equilibrado para mitigar los efectos negativos. El uso de las redes sociales en los adolescentes, son utilizadas como entretenimiento y comunicación. Un porcentaje de ellos enfrenta la comparación social, especialmente las mujeres, mientras que otros han desarrollado un autoconcepto positivo y crítico.
Los hallazgos sugieren que las redes sociales pueden tener tanto un impacto positivo como negativo en los adolescentes, dependiendo de cómo interactúan con ellas. Se propone la intervención de profesionales de la salud mental en ámbitos educativos, además de, el fortalecimiento en las redes de apoyo considerándose importante no solo el acompañamiento de docentes sino también el de los padres.
Se utilizó un enfoque cualitativo, con 10 adolescentes entre los 14 a 17 años; realizando entrevistas semiestructuradas, con el respectivo consentimiento informado por parte de los tutores, además los datos fueron transcritos, codificados, con corroboración de los hallazgos, donde las limitaciones fueron el tamaño de la muestra. el tiempo y el muestreo intencional y bola de nieve.
Description
Keywords
Redes sociales, Adolescentes, Autoconcepto, Influencia