La vida después del suicidio: grupos de apoyo para los sobrevivientes
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Cátolica Luis Amigó
Abstract
El presente artículo de investigación realiza la descripción e interpretación de aquellos aspectos que se deben tener en cuenta al momento de establecer un grupo de apoyo para personas sobrevivientes del suicidio. El estudio se hizo con base en la investigación cualitativa de enfoque hermenéutico, en donde a través de entrevistas semiestructuradas se lograron identificar metodologías, esquemas operativos, referentes normativos, legales y teóricos de tres grupos de apoyo ubicados en la ciudad de Medellín-Colombia. A partir del análisis de la información suministrada por las fuentes, surgen tres categorías sobre la constitución teórica, la diversidad metodológica, la construcción e implementación de los grupos de apoyo y la normatividad y rutas de atención que el estado colombiano ofrece. La metodología que se implementa en estos grupos está basada en el apoyo social, la identificación grupal y los procesos educativos, por lo cual, se asocian a los factores de protección que previenen la conducta suicida en las personas que han perdido a seres queridos por suicidio. Su constitución debe ser cuidadosa ya que sus integrantes son considerados población en riesgo, además, debe estar en el marco de la ley que ampara el territorio en el cual se implementa.
Description
Keywords
Conducta suicida, Suicidio, Grupos de apoyo, Prevención, Sobrevivientes