La escuela. Relacionamientos parentales: una lectura desde la psicología y la educación
| dc.contributor.advisor | Rodríguez Bustamante, Alexander | |
| dc.contributor.author | Ramírez Gutiérrez, Estefanía | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-11T00:52:26Z | |
| dc.date.available | 2025-11-11T00:52:26Z | |
| dc.date.issued | 2022 | |
| dc.description.abstract | La familia es el primer pilar de socialización y educación, pues es, en el núcleo de esta, en donde se gestan los valores, las normas y las habilidades para interactuar y fortalecer un equilibrio biopsicosocial y la inmersión del sujeto en el mismo. Parale lamente, la escuela como institución busca transferir saberes básicos, leyes, aprendizaje formal y no formal, adaptación y participación social. Este artículo fue diseñado a partir de un enfoque cualitativo, que permitió un análisis profundo de la relación entre la familia y la escuela y sus vínculos, mediante un enfoque metodológico hermenéutico y utilizando la modalidad del estado del arte, para poder identificar la relación significativa entre el papel de la familia, como agente de socialización secundar ia, y la transversalidad de la psicología inmersa en procesos educativos. Este análisis de información concluye con la reflexión a partir de la importancia de la familia y la escuela como vínculos relacionales; es decir, si bien las conductas emergen de la s pautas de crianza familiares, la escuela permite reforzar dichos procesos, permitiendo a los sujetos una construcción transversal de sus conductas, pensamientos y actitudes, de ahí la existencia de la psicología desde la educación, que permite anclar est os dos procesos para un desarrollo holístico - integral. | spa |
| dc.format.extent | 16 p. | |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Ramírez Gutiérrez, E. (2021). La escuela. Relacionamientos parentales: una lectura desde la psicología y la educación | |
| dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6627 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
| dc.publisher.faculty | Ciencias Sociales, Salud y Bienestar | |
| dc.publisher.place | Medellín | |
| dc.publisher.program | Psicología (Presencial) | |
| dc.relation.references | Aguirre, A. M., Caro, C., Fernández, S., y Silvero, M. (2016). Familia, escuela y sociedad: Manual para maestros. Universidad Internacional de La Rioja. https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/3735/Manual_familia_escuela _socedad_3_3_2016_col or_baja_resol.pdf?sequence=1&isAllowed=y Amador, M., Gómez, A., Londoño, A., y Pérez, J. (2018). La familia: agente primario en la socialización y consolidación de actitudes [Trabajo de grado de especialización]. Universidad Católica de Pereira. https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/5034/1/DDEPDH54.pdf Bedoya Hernández, M. H. (septiembre - diciembre, 2012). La noción de matriz relacional y sus implicaciones para el ejercicio clínico de la psicología dinámica. Psicología desde el Caribe, 29 (3), 686 - 706. http://www.scielo.org.co/pdf/psdc/v29n3/v29n3a07.pdf Berger, P. L., y Luckmann, T. (2 003). La construcción social de la realidad (S. Zuleta, Trad.). Amorrortu. [Trabajo original publicado en 1968). Bernal, C., y Galleguillos, F. (2021). Dinámicas familiares en contexto de pandemia [Tesis de pregrado]. Universidad Miguel de Cervantes. https://www.umcervantes.cl/wp - content/uploads/2021/01/Tesis.Final_.Dinamicas.Familiares_compressed1.pdf Bolívar, A. (2006). Familia y escuela: dos mundos llamados a trabajar en común. Revista de Educación, (339), 119 - 146. https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:3edbf2a8 - 9420 - 43fb - 9b47 - fb7044cc74de/re33908 - pdf.pdf Cortés, G. (1999). Perspectiva educativa. Editorial FAID. De León, B. (2011). La relación familia - escuela y su repercusión en la autonomía y responsabilidad de los niños/as. En XXII Congreso Internacional de la Teoría de la Educación. Universidad de Barcelona. https://extension.uned.es/archivos_publicos/webex_actividades/4440/larel acionfa miliaescuelaysurepercusionenlaauetonomiay.pdf Echavarría, C. V. (julio - diciembre, 2003). La escuela: un escenario de formación y socialización para la construcción de identidad moral. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 1 (2), 15 - 43. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692 - 715X2003000200006 Gallego, A (febrero - mayo, 2012). Recuperación crítica de los conceptos de familia, dinámica familiar y sus características. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (35) , 326 - 345. https://www.redalyc.org/pdf/1942/194224362017.pdf Garreta, J. (2015). La comunicación familia - escuela en educación infantil y primaria. Revista de Sociología de la Educación, 8 (1), 71 - 85. https://ojs.uv.es/index.php/RASE/article/vi ew/8762/8305 León, A. T., y Pereira, Z. (2004). Desarrollo humano, educación y aprendizaje. Revista Electrónica Educare, (6), 71 - 92. https://doi.org/10.15359/ree.2004 - 6.5 Ortiz, E. (2011). Comunidad Educativa: ámbito de colaboración entre la familia y la escuela. En J. J. Maquilón, A. B. Mirete, A. Escabajar y A. M. Gímenez (Coords.), Cambios educativos y formativos para el desarrollo humano y sostenible (pp.71 - 79). Universidad de Murcia. Papalia, D. E., Feldman, R. D., Martorell, G., Berber Morán, E., y Vázquez Herrera, M. (2012). Desarrollo humano (12ª Ed.). McGraw - Hill Interamericana. Pérez, D., y Londoño, D. (2015). La influencia de la familia en el desempeño académico de los y las adolescentes de l grado sexto en tres instituciones de Antioquia. Revista Psicoespacios, 9 (15), 215 - 233. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5317692 Pizarro, P., Santana, A., y Vial, B. (2013). La participación de la familia y su vinculación en los procesos de aprendizaje de los niños y niñas en contextos escolares Revista Diversitas: Perspectivas en Psicología, 9 (2), 271 - 287. https://www.redalyc.org/pdf/679/67932397003.pdf Reali A., y Tancredi, R. (2002). Interação escola - famílias: concepções de professores e práticas pedagógicas [Interacción escuela - familias: concepciones y prácticas pedagógicas de los docentes ]. En M. Mizukami y A. Reali (Orgs.), Formação de professores, práticas pedagógicas e escola (pp.74 - 98). EdUFSCar. Rodríguez Bustamante, A., Agudelo Gallego, C. M., y Córdoba - Quintero, L. F. (2021). Lo sistémico entre escuela y familia. Universos posibles. Perseitas, 9 , 373 - 388. https://doi.org/10.21501/23461780.3975 Rodríguez Bustamante, A., López Arboleda, G., Bañol López, W., y Córdoba Quintero, L. (2021). Educación, Familia y Escuela: Trazas sobre Ética y Estética. Revista Gestión de las Personas y Tecnología, 14( 40) . http://dx.doi.org/10.35588/gpt.v14i40.4864 Rodríguez Bustamante, A., Parra Martínez, J., Gomariz Vicente, M. A., Zapata Posada, J. J., Rodríguez Triana, Z. E., y Echeverri Álvarez, J. C. (2021). Educación afectivo - sexual en las escuelas fam iliares: un asunto sobre la construcción vital. Poiésis, (41), 24 - 42. https://doi.org/10.21501/16920945.4185 Sanabria, H. (julio - septiembre, 2008). El ser humano, modelo de un ser. Educere, (42), 4 71 - 480. https://www.redalyc.org/pdf/356/35614569007.pdf Zambrano, A. (2000). La mirada del sujeto educable. La pedagogía y la cuestión del otro. Nueva biblioteca pedagógica - Fundación para la Filosofía en Colombia. | |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
| dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
| dc.subject.armarc | a | |
| dc.subject.proposal | Comunicación | spa |
| dc.subject.proposal | Educación | spa |
| dc.subject.proposal | Escuela | spa |
| dc.subject.proposal | Familia | spa |
| dc.subject.proposal | Vínculo | spa |
| dc.subject.proposal | Communication | eng |
| dc.subject.proposal | Education | eng |
| dc.subject.proposal | School | eng |
| dc.subject.proposal | Family | eng |
| dc.subject.proposal | Link | eng |
| dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
| dc.thesis.level | Pegrado | |
| dc.thesis.name | Psicológa | |
| dc.title | La escuela. Relacionamientos parentales: una lectura desde la psicología y la educación | spa |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
| dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
| oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
| person.identifier.orcid | 0000-0001-7179-001X |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: