La información publicada de la copa Colombia en el Twitter @alrojovivodim durante el 7 de Agosto al 1 de Noviembre del 2019 con la interacción de los usuarios
Loading...
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Las redes sociales permiten la comunicación entre personas que se pueden encontrar en lugares muy distantes entre sí, de allí su importancia en el desarrollo de la sociedad actual, cada vez más globalizada. Por tales motivos es importante reconocer cómo se producen los procesos de comunicación en ellas. Una de las redes sociales más usadas es el Twitter, siendo la quinta red social más usada en el planeta, en la cual se producen diferentes tipos de interacciones en quienes la usan. En Colombia, las investigaciones en materia de comunicación en las redes sociales son pocas, de allí que se haga manifiesta la necesidad de abordar estas temáticas para conocer mejor cómo se dan los procesos de comunicación e interacción desde dicha red social, lo cual permite reconocer las ideologías o pensamientos de quienes interactúan a través de estos medios. La investigación se hace tomando como base la red social Twitter de la cuenta del usuario @alrojovivodim, teniendo en cuenta las publicaciones de información en escritos, imágenes, fotos, encuestas y videos, tomado como rango de tiempo desde el 7 de agosto hasta el 1 de noviembre de 2019, con énfasis en todo lo relacionado con la Copa Colombia del año 2019. Las publicaciones que se realizaron en el transcurso de ese tiempo han permitido observar una serie de interacciones de diferentes usuarios que dejan un me gusta (Like como símbolo de corazón), un retuitear (compartir) y comentarios. Esta búsqueda se desarrolló con un enfoque cualitativo, empleando como técnica de análisis, la observación de las publicaciones de información recolectadas y la respectiva interacción de los usuarios
Description
Keywords
Información, Redes sociales, Interacción